Economía

Cristina en la ONU: disparó contra el FMI y aceptó reunión con Irán

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner repudió el ultimátum del Fondo Monetario Internacional (FMI), que reclamó una inmediata mejora en las estadísticas oficiales. Además, dijo que la Argentina “es un país soberano que no aceptará amenazas ni presiones”.

Aceptó también un pedido de Irán para avanzar en la resolución de la causa Amia, aunque aclaró que someterá la propuesta a “fuerzas con representación parlamentaria”.

 

Con su discurso de apertura en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, la Presidenta arremetió contra el organismo multilateral y reclamó una autocrítica por no haber auditado las estadísticas de España, Grecia, Portugal e Irlanda, países a los que “se les permitió contraer deuda sin ningún tipo de control”.

 

“Debo decirle (a la titular del FMI, Christine Lagarde) que mi país no es un cuadro de fútbol, es una Nación soberana que toma soberanamente sus decisiones y que por lo tanto no va a ser sometida a ninguna presión ni mucho menos a ninguna amenaza”, enfatizó la mandataria en respuesta a Lagarde a quien nunca nombró.

 

“El FMI sigue reclamando políticas de ajuste e inclusive como en el día de ayer amenazando a países como la República Argentina de que si no cumplía con determinadas cosas le iban a sacar tarjeta roja”, expuso Cristina y agregó: “yo quería decirle a la titular del FMI que esto no es un partido de fútbol, que esta es la crisis económica y política más profunda y más grave que se tenga en cuenta desde la crisis del 30″.

 

La Presidenta, incluso, comparó a Lagarde con Joseph Blatter, presidente de la FIFA. “Ya que estamos en orden de comparar fútbol con política y economía el rol del presidente de la FIFA ha sido más satisfactorio que el rol de los directivos del Fondo”, disparó.

 

Por otro lado, la mandataria anunció que aceptó el pedido de Irán para encontrar una resolución al conflicto por el atentado a la AMIA y aclaró que someterá la propuesta a las “fuerzas con representación parlamentaria”.

 

“La eventual propuesta de la República Islámica de Irán será sometida a consideración de las fuerzas políticas con representación parlamentaria, ya que es un tema muy importante para que sea considerado sólo por el Poder Ejecutivo”, afirmó a sus pares del resto del mundo.

 

Se dirigió entonces a los familiares de los muertos en el atentado “con los que me siento particularmente comprometida” dijo, para advertirles que “esta presidenta no va a tomar ninguna resolución sin consultar previamente con las víctimas directas y con las fuerzas con representación parlamentaria”.

 

La reunión bilateral, en respuesta a un pedido de Irán formulado oficialmente el miércoles último, estará a cargo del canciller Héctor Timerman y su par de Teherán, Ali Akbar Salehi.

 

Cacerolazo New York style

 

La cacerolas argentinas, llegaron a la ciudad norteamericana con consignas similares a las del 13 de septiembre. Varias personas se concentraron a pocos metros del hotel donde se hospeda Cristina Fernández de Kirchner en Nueva York, en la esquina de Columbus Circle, cerca del Central Park.

 

La protesta había sido convocada a través de las redes sociales, la misma modalidad empleada en Argentina, y se pudo ver carteles contra distintos emblemas del kirchnerismo, tales como la política seguida en materia de seguridad, los férreos controles al mercado de cambios y la posible reforma de la Constitución nacional, entre otros.

 

A la movilización concurrieron también ciudadanos venezolanos que respaldaron los diversos reclamos de los argentinos y manifestaron su repudio al gobierno que encabeza Hugo Chávez.

 

debate presidencial: fortalezas y debilidades de milei, bullrich y massa para la batalla por la economia
los surtidores del interior ponen en jaque el congelamiento de las naftas

También te puede interesar