Política

El sciolismo defiende a Casal por pedido de juicio político en el Caso Candela

El diputado provincial Guido Lorenzino, defendió al ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal, después de la solicitud de juicio político presentada por el presidente del bloque Coalición Cívica-ARI, Walter Martello, por el caso de Candela Rodríguez.

En conversación con La 221 Radio, Lorenzino dijo que “la especulación de Martello es una acusación política que es un disparate. Como todo el planteo del juicio político. Si él tiene alguna duda con alguna cuestión de seguridad, Casal ha ido a la Cámara en el marco de diálogo con los bloques con lo cual plantear una teoría de encubrimiento de Casal con el narcotráfico me parece poco serio”.

 

Martello, elevó a la Suprema Corte el pedido y justificó que “Casal, como máximo responsable de la seguridad en Buenos Aires, conocía que el asesinato de Candela estuvo vinculado a grupos del narcotráfico que operan en la región junto a la policía bonaerense. La existencia de esas bandas tiene mucho que ver con complicidades, zonas liberadas y protecciones de las que nadie se hace cargo”.

 

Por su parte, para el diputado sciolista, “cuando uno inicia un mecanismo de juicio político es porque evalúa la causal de destitución del funcionario. No creo que haya ningún motivo ni para citarlo a Casal, ni para iniciarle juicio político. En todo caso, si hay alguna duda se loS cita amigablemente a los ministros, cualquier área fuera, y en la presidencia de la Cámara se sacan las dudas. Cuando uno plantea el juicio político está queriendo destituir a ese funcionario”.

 

Asimismo, agregó que el Caso Candela mostró “una gran negligencia y mal desempeño tanto del juez como del fiscal que ha provocado que funcionarios policiales no hayan actuado con la diligencia del caso, porque el equívoco y la política errática de investigación del juez y del fiscal llevó a tomar decisiones erradas y hoy la causa está donde está”. Y enfatizó que “el ministro Casal es parte del gobierno de Daniel Scioli en lo que tiene que ver con la investigación del Caso Candela”.

 

Según Lorenzino las energías, en caso de un juicio político, hay que ponerlas en el juez y el fiscal del caso que fueron los que tomaron las decisiones y acciones en la investigación.

 

“El Gobernador se preocupó y preocupa por seguir los sumarios en el Caso Candela. El Ministerio de Justicia y Seguridad tramita varios sumarios a varios policías en asuntos internos sospechados de tener alguna vinculación de delito o negligencia en la investigación. Uno se preocupa, ahora no porque uno haya sido duro y quiere marcar cuestiones de políticas de seguridad, tiene que someterse a la decisión de algunos senadores que tienen una opinión”, sostuvo el diputado.

 

Además, dijo que a la gestión sciolista le preocupa el Caso Candela “pero también estamos conformes con muchas de las cosas en seguridad que hemos hecho estos años, a pesar de estar el Caso Candela en la escena, que no lo podemos negar y nos avergüenza como funcionarios. Pero la verdad que el accionar que hemos tenido en seguridad en estos años creo que hay cosas muy buenas para remarcar”.

 

Lorenzino expresó que las conclusiones de un informe no pueden condicionar las acciones correctas que, según él, el Gobierno provincial llevó adelante en estos años. “Claramente el Caso Candela lleva a la reflexión, al accionar de la investigación en casos tan complejos; por eso el Gobernador ha remitido el proyecto de Policía Judicial para que este tipo de casos salga de las manos de fiscales de primer grado ayudados por la policía y realmente haya un cuerpo específico que los pueda investigar y los lleve a la luz y no quede en impunidad”, aseguró.

 

Por último, el funcionario de Sciolio remarcó que el juicio político que plantea Walter Martello lo tienen que votar en la Cámara de Diputados “y no se va a acompañar porque no hay motivos”.

 

“Distinto es avanzar en la investigación del mal desempeño del juez y del fiscal, distinto es evaluar si hubiera en la causa judicial responsabilidad policial o de funcionarios, pero de ahí a poner una responsabilidad donde se ha sido ajeno en términos de las decisiones de la investigación, me parece un gesto temerario lo que ha planteado el diputado Martello, a quien considero una persona seria, pero en este caso se equivoca groseramente porque está dando motivos a que la sociedad crea y apunte la responsabilidad donde no se tiene que apuntar”, finalizó.

 

Patricia Bullrich junto a De Loredo y Negri en Villa María. Foto: Sergio Koltan.
el senado aprobo el pliego de figueroa

También te puede interesar