Política

El Gobierno nacional prevé un crecimiento económico de 4,4% para 2013

El Gobierno de la Nación proyecta que la inflación se acelerará en 2013 respecto a este año, con una suba anual del 10,8 por ciento, y sostuvo que el precio dólar no superará los 5,10 pesos promedio en todo el año.

La presentación oficial del Proyecto Presupuesto 2013, fue realizada por el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, en Diputados, enviada al Congreso el pasado viernes y prevé un crecimiento de 4,4%.

 

El Gobierno había estimado que este año iba a registrarse una suba del índice de precios del 9,4 por ciento, pero reajustó al alza esa proyección hasta el 10,7 por ciento.

 

Lorenzino, aseguró que el próximo año la demanda agregada crecerá “en función de variables esencialmente de tipo interno” y será “el motor de crecimiento” de la economía.

 

“La demanda agregada será el motor de crecimiento y la demanda agregada crecerá en función de variables esencialmente de tipo interno”, señaló al brindar detalles del proyecto de Presupuesto para 2013 en el Congreso.

 

Además, agregó que “el consumo total crecerá este año 3,8 por ciento y 4,3 por ciento en 2013″ y que “la inversión se expandirá este año 1,3 por ciento y el año próximo 7,4 por ciento”.

 

“En el mediano plazo se prevé una expansión de la economías razonable”, reza el mensaje que antecede a las precisiones del documento redactado por el ministro de Economía, que proyecta una expansión económica del 4,4 por ciento para el año que viene.

 

El Gobierno nacional estima que la recaudación se incrementará un 22,7 por ciento respecto al 2012, llegando a 822.073,5 millones de pesos.

 

Asimismo, se usarán hasta US$ 7.967 millones de reservas del Banco Central para pagar deuda. Este monto supera en 40% los US$ 5.700 millones que utilizará el Gobierno este año, y se acerca a los US$ 7.500 millones que había aplicado en 2011.

 

genocidas libres, una pesadilla a tiro de decreto presidencial
Juan Grabois y Sergio Massa.

También te puede interesar