Con la intención de conformar una agencia de trabajo conjunta entre el Municipio y los diversos actores que posibilitaron recuperar empresas, la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección General de Economía Social organizó el primero de varios encuentros.
La reunión, llevada a cabo en el Salón Victoria Pueyrredón del Palacio Municipal, contó con la participación de 11 empresas recuperadas representando al 10% del total de ellas en la Provincia de Buenos Aires.
En ese marco, el Jefe Comunal destacó que “estamos construyendo una política de respaldo a cada uno de los procesos autogestivos que hay en San Martín”, y mencionó la importancia de “que nuestras cooperativas sean fuertes, que puedan seguir profundizando procesos de organización popular, para dar las peleas que tenemos que dar, y también necesitamos de un Estado municipal que esté a la altura de las responsabilidades y desafíos que cada una de estas organizaciones viene llevando adelante”.
Los ejes que se trabajaron en la reunión fueron tres, primero se reflexionó acerca de la relación entre empresas recuperadas y la producción y comercialización; luego, sobre los vínculos con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; y por último, sobre su rol en la integración e interacción con la comunidad. Este último punto se tratará, específicamente, en el próximo encuentro, que se realizará el 29 de agosto.
También estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Social, Oscar Minteguía; el director General de Economía Social y Solidaria, Julián Ríos; el concejal Alejandro Phatouros; el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) y vocal del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), José Orbaiceta; y el senador provincial, Eduardo Ancona.