Política

Ajuste educativo: le recuerdan a Baradel que Cristina criticó el ausentismo

En su búsqueda por disminuir el gasto estatal para contrarrestar el déficit de las finanzas en la Provincia,  Scioli decidió profundizar un ajuste en un área sensible, como la Educación. Para Suteba es un “ajuste neoliberal”, pero en 6 y 51 recuerdan que la propia Cristina hizo referencia al ausentismo docente durante la apertura de sesiones del Congreso.

“Le seguimos buscando la vuelta a los ausentismos en Salud y en Educación, dentro de un contexto global de restricción presupuestaria”, aclaran dentro de la Gobernación. De la mano de ese plan, se apuntará a reducir la cantidad de suplencias en los colegios estatales.

 

Hoy se conoció que en pos de consolidar esa línea de gestión, el Secretario General de la Gobernación, Luciano Di Gresia (pasó por ARBA), pasará a desempeñarse en actividades de coordinación en la Dirección General de Cultura y Educación. Walter Carbone, director general de Administración de la Jefatura de Gabinete –hombre de confianza de Alberto Pérez-  acompañará a Di Gresia en esa misión.

 

Sintonía fina

 

El Secretario General de SUTEBA Roberto Baradel cuestionó que “en el gobierno provincial se ve que hay alguien que piensa en clave neoliberal porque lo primero que se le ocurre cuando hay una crisis financiera son recortes a la salud o la educación”.

 

Consultando sobre ese cariz neoliberal que le adjudican al recorte provincial, fuentes del oficialismo lo descartaron de plano, y recordaron que en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner también se refirió a la situación de ausentismo de los docentes, en esa oportunidad, a nivel nacional.

 

En esa línea, recordaron que la Presidenta, para reforzar el reclamo que estaba haciendo, recurrió a un lugar común que los docentes tratan de revertir y desmitificar desde hace tiempo: el de que “los profesores y maestros trabajan cuatro horas por día y tienen 3 meses de vacaciones”.

 

Raul Paolasso presidente del Banco de Córdoba y representante de Martín Llaryora en Abappra
La diputada del PRO Nancy Ballejos quiere continuar en su banca por cuatro años más.

También te puede interesar