Lo anunció el jueves el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, y sostuvo que “no es un nuevo impuesto, sino un adelanto” de las liquidaciones anuales de ganancias y bienes personales.
La medida, implementada a través de la Resolución 3.378, se publicará este viernes en el Boletín Oficial y regirá para los consumos que se realicen fuera del país a partir del 1º de setiembre.
Además, se publicará la resolución 3.375 por la que se crea el marco para que las tarjetas de crédito informen mensualmente el detalle discriminado de consumos locales y en el exterior de cada contribuyente.
“El 99,9 por ciento de aquellos contribuyentes que realizan compras con tarjetas de crédito en el exterior, están incluidos en los regímenes de ganancias y bienes personales”, dijo Echegaray.
Según el funcionario, “cuando un titular de tarjeta de crédito o alguna de sus extensiones realice una compra en el exterior, el banco emisor del plástico cargará en el resumen un 15 por ciento que el contribuyente pagará al momento de liquidar el resumen”.
Ese pago podrá ser aplicado por el contribuyente para la liquidación final de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales.
Echegaray dijo que en los últimos 18 meses (con el corte en junio de 2012) se computan 168 mil tarjetas con gastos totales por 7.400 millones de pesos.
Para el titular de la AFIP, la medida “desalentará las compras en el exterior” y señaló que “no hay una evaluación del impacto” en los viajeros.