En los últimos días, el diputado de la CC Walter Martello anticipó la presentación de una demanda contra Scioli por “incumplimiento de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos”, en el marco precisamente de la extensión de las licencias de bingos. “El juego fue siempre la caja política de la Provincia y se convirtió en motivo de disputa permanente. Hoy mismo se está dando entre la interna del kirchnerismo y por eso Scioli se apura a renovar 14 licencias sin hacerlas pasar por la Legislatura”, detalló uno de los principales críticos de la cuestión del juego.
Incluso, desde el propio FpV también se manifestaron en relación al tema. El diputado oficialista Mario Caputo impulsa desde hace un tiempo una iniciativa que tiende a la futura estatización del juego. “Pretendemos encontrar un marco normativo acorde al juego de esta época y otorgarle al Ejecutivo provincial la facultad de imponer condiciones para obtener más recursos”, declaró el legislador en los días posteriores a la firma del decreto del Gobernador, y agregó que “el juego debe ser del Estado y no debe quedar ningún resquicio para los privados”. Todo esto en el marco de un anteproyecto de ley que nunca se trató.
Ambos reclaman por una decisión política del ex motonauta y critican la situación de hoy en día en las salas de bingos repartidas por todo el territorio bonaerense. Lo cierto es que estas declaraciones parecen morir en el intento, porque aún no se concreta ni se materializa un proyecto firme que contrarreste con fundamentos el funcionamiento actual del juego en la provincia de Buenos Aires.
Muy por el contrario, las declaraciones tanto de unos como de otros continúan –por el momento- siendo amagues constantes de algo que todavía no se concreta con proyectos listos para el debate y la discusión legislativa. Hasta hay quienes aseguran que todas las críticas hacia la decisión de Scioli de firmar el decreto de la extensión de las licencias de bingos “no tienen sustento” porque “todo se ha hecho dentro del marco legal”.
Para el próximo 12 de octubre, el vicegobernador Gabriel Mariotto convocó a un foro de debate en el que se tratará abiertamente toda esta cuestión del juego. Precisamente será el propio presidente del Senado el encargado de moderar la jornada, tal como en los últimos foros de seguridad, en donde se expuso acerca de la creación de la policía judicial. Será en Mar del Plata; ciudad que posee un casino con mucha tradición, cuna y sinónimo del juego en la provincia de Buenos Aires.
“La intención es abrir el debate a toda la sociedad previo al tratamiento en la Legislatura, donde ya fueron presentadas tres iniciativas parlamentarias referidas al tema en la Cámara alta -Alfredo Meckievi (Pro), María Isabel Gainza (CC), y Alejandro Dichiara (FpV)-; y dos en Diputados, uno de Mario Caputo (FpV) y otro de Walter Martello (CC)”, declaró Mariotto. Gainza le confirmó a este portal, en su momento, que la CC dirá presente ese día. Tal vez ahí sí se comience a debatir abiertamente esta situación, y las palabras se plasmen, comenzando a transformarse en hechos.