Política

Hogan destacó el intercambio de experiencias con Río de Janeiro

A su regreso de un viaje que compartió con Sergio Massa, Iván Budassi y otros 4 intendentes, el jefe comunal de Miramar consignó a Letra P el valor de las experiencias en materia de Seguridad y tratamiento de residuos  recogidas en el distrito carioca. Asimismo puso en valor la articulación de prácticas de gestión con sus pares del conurbano.

Patricio Hogan regresó ayer de un viaje que compartió con los intendentes bonaerenses Sergio Massa (Tigre), Luis Andreotti (San Fernando), Gilberto Alegre (General Villegas), Luis Acuña (Hurlingham) y Joaquín de la Torre (San Miguel) y el diputado Iván Budassi, quienes  visitaron la Compañía Municipal de Limpieza Urbana y la Comunidad Pacificada Chapeu-Mangueira en Leme (junto al subsecretario de habitat de ese municipio ). Y también recorrieron el centro de monitoreo de Seguridad de la populosa capital carioca.

 

El viaje y su comitiva fueron organizados  por Sergio Massa, quien de ese modo  demostró su poder de convocatoria respecto de sus pares.

 

“Fue una experiencia muy productiva por ejemplo, cuando visitamos la compañía que trata los residuos, destacamos sus acciones de reciclado y tratamiento de líquidos, las que nosotros en Miramar, vamos a potenciar incrementando los niveles de separación antes de destinar la basura al relleno sanitario”, comentó.

 

Otro de los ejes del encuentro fue que los intendentes puedan conocer las medidas de seguridad que se tomaron en el conflictivo distrito carioca, sobre todo en las favelas, para disminuir los hechos de violencia muchas veces vinculados con el narcotráfico.

 

“Es notable los logros que alcanzaron en esa materia, están a otro nivel. Una vez que pacificaron las favelas comenzaron con una política integradora, enfocada en la educación, los centros de salud y otros servicios básicos. Habría que decirle a (Mauricio) Macri, que no sabe qué hacer con la villa 31 que vaya y aprenda cómo se solucionan los problemas en las villas”, subrayó.

 

“Cuando visitamos el centro de monitoreo, nos sorprendió el nivel de tecnología y cómo distribuyeron estratégicamente 900 cámaras en una población de 7 millones de personas”. En ese sentido, Hogan remarcó “en materia de seguridad, seguimos avanzando y destaco lo hecho en Tigre porque es la mejor experiencia de gestión; hace un mes estuve allí y vi que ahí también están un paso adelante, ya que hay 800 cámaras para dar seguridad a unas 400 mil personas”.

 

Por último, Hogan manifestó que “otra experiencia que destaco del viaje es que también pudimos intercambiar experiencias e instrumentos de gestión con intendentes de ciudades más populosas y con otras realidades, como lo son las del Conurbano”.

 

Victoria Villarruel. 
La comuna de Máximo Paz, dentro del departamento Constitución, en Santa Fe.

También te puede interesar