- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Inflación
- Axel Kicillof
- Javier Milei
Dado el pedido de licencia de Nora De Lucía en el Senado provincial para ocupar el cargo de Directora General de Educación, se provoca la vacante en el Senado y la Ley Orgánica dice que la debe suceder el próximo en la lista que, en este caso, es un varón. Sin embargo, la Ley de Cupos, dice que las listas electorales deben tener por lo menos un mínimo de un 30% de candidatos mujeres con cargos a elegir, en lo que sería una “discriminación positiva”.
En ese sentido, la Presidenta del Consejo Municipal de La Plata, Eva Giordano, aseguró que “estamos defendiendo los derechos políticos de las mujeres por eso hoy, al estar en la ciudad pretendemos y promovemos que la banca que dejó la Senadora Nora de Lucía sea ocupada por la compañera Alcira Vallejos“.
A continuación, Alcira Vallejos manifestó que “me siento muy acompañada por todas las mujeres, ha tenido (por la convocatoria) una repercusión incitada, el apoyo que hemos tenido de las mujeres y de los hombres también”. “esto a mi me crea la obligación de seguir luchando hasta el final para ocupar esa banca porque realmente no es por mi misma sino porque siento que tengo que representar a todas estas mujeres que me están apoyando y quieren que en la banca esté una mujer, entonces si habrá que hacer alguna presentación judicial, se va a hacer”.
Luego, la Presidenta saliente del Consejo Municipal de La Plata, Marcela Pastore explicó que “nosotras vamos a acompañar el reclamo legítimo que está haciendo la compañera que tendría que suceder la banca, Alcira Vallejos, pero estamos en defensa de los derechos de todas las mujeres que en esta oportunidad tiene un nombre y apellido pero pedimos porque los derechos políticos de las mujeres no sean vulnerados”.
Además, expresó que se reunieron en reclamo por “la representación femenina en la construcción de las Cámaras Legislativas se vea claramente, que no haya ningún faltante femenino en la decisión que tienen que tener las mujeres al igual que los varones”.
Al mismo tiempo, señaló que “nos sentimos acompañadas por organizaciones no gubernamentales y por los varones que también entienden que las cuestiones de género no son de las mujeres, son de todos y para todos”.
También, remarcó que “queremos sensibilizar a los que tienen la voluntad de interpretar el espíritu de la ley, la ley es clara y el espíritu es obvio, y venimos luchando desde Eva (por Eva Durate de Perón) y antes también, y esta lucha la debemos continiuar, hoy la pudimos hacer así, sentándonos en las escalinatas del senado con nuestras pancartas ‘mujer por mujer’”.
Y por último afirmó que en caso que no respondan a nuestros reclamos “presentaremos algo formal, de hecho ya lo estamos escribiendo, diseñando, para hacer una presentación formal para modificar la ley ante la Justicia”.
Por su parte, la Concejal mandato cumplido de la ciudad de La Plata y asesora de la Cámara de Diputados, ‘Beba’ Peneau, aseguró que “es voluntad de todas las mujeres que nos representen mujeres, creemos que los varones están muy capacitados pero no podemos desconocer la sensibilidad de la mujer de manera que nos sentimos mucho más respaldadas cuando una mujer nos representa y más cuando legítimamente fue votada, ocupa el lugar que se merece”.
Finalmente, la representante de las Mujeres Kirchneristas de La Plata Elsa Huwiler, “la compañera Vallejos presentó en el senado de la Provincia sus derechos y además está presentando en la Justicia formalmente los mismos derechos porque no puede quedar sin representación femenina el senado bonaerense”.