Política

Para Cobos, el radicalismo “va a volver a enamorar a la gente”

El ex vicepresidente de Argentina, Julio Cobos, aseguró que los radicales van a “recuperar la dignidad” del partido y que “la gente va a ver al radicalismo como una alternativa de gobierno y no solamente como una fuerza de oposición”.

Durante la presentación de su libro “Otra Mirada”, en una cena a beneficio de la organización Un Techo para mi País en Buenos Aires, el cuestionado candidato a diputado nacional por Mendoza en 2013 expuso que la UCR “va a volver a enamorar a la gente” ya que “estamos trabajando todos juntos y unidos para presentar un proyecto único como columna vertebral”.

 

Aunque el partido “siempre ha sido amplio”, primero es necesario “aglutinar al radicalismo y cicatrizar heridas” antes de hablar de alianzas políticas. “Recién después debemos armar una plataforma y convocar a todos los que quieran acompañar”, dijo el ex vicepresidente.

 

En la presentación de su libro, Cobos volvió a criticar a Cristina Fernández de Kirchner y sostuvo que “la permanencia excesiva no ayuda, es mejor que se renueve”, frente a la posibilidad de un tercer mandato por parte de la Presidenta.

 

Además, se refirió a la inflación y expuso que “pierde el asalariado” frente a la misma. “Hemos crecido, pero no se ha solucionado el problema estructural de la pobreza”, dijo y criticó los créditos para la construcción de casas del plan Pro.Cre.Ar: “no se puede acudir a la suerte de la Lotería Nacional para obtener una vivienda”.

 

Su libro “Otra Mirada”, plantea las líneas de su pensamiento político a partir de una selección de cartas, notas periodísticas y discursos pronunciados durante su gestión como vicepresidente de la Nación entre 2007 y 2011.

 

Participaron de la ceremonia, los diputados Ricardo Alfonsín, Ricardo Gil Lavedra y Oscar Aguad, el presidente de la UCR, Mario Barletta y el titular del bloque radical en el Senado, Luis Naidenoff, mientras que el senador Ernesto Sanz no pudo concurrir pero envió un saludo mediante una nota.

 

La Pampa: el gremio docente se le plantó a Sergio Ziliotto, bajo presión de las bases y de la oposición
Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.

También te puede interesar