De la conferencia participaron legisladores nacionales y provinciales de ambos espacios, quienes reclamaron principalmente por el cumplimiento del piso de coparticipación de la recaudación tributaria nacional y la restitución de los fondos de la ANSES.
En esa línea, adelantaron que realizarán una presentación judicial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación bajo la figura “amicus curiae”, acompañando a la provincia de Santa Fé, con el objetivo de que la Nación le devuelva a la provincia de Buenos Aires el 15% de la masa coparticipable que se destina al ANSES, instrumentado por la creación de las AFJP, con el argumento de que no existir éstas, esos mismos recursos deberían volver a las provincias.
Además, criticaron fuertemente al gobernador Daniel Scioli, y en esta tónica, los diputados provinciales presentes vaticinaron que la Provincia “tendrá problemas en lo que resta del año”, por ende comunicaron que presentarán una serie de medidas judiciales con el objetivo de garantizar fondos para todo el territorio bonaerense.
Un ejemplo de este plan será la presentación de una acción de amparo o una declaración para que se cumpla con el piso de 34% de coparticipación de la recaudación tributaria nacional, lo cual significaría para Buenos Aires la suma nada despreciable de 12 mil millones de pesos más por año. En ese sentido, otros 13 mil millones podrían provenir de la constitución del Fondo del Conurbano con el 10% de la recaudación del Impuesto a las Ganancias, y del aumento de las alícuotas del Impuesto a los Ingresos Brutos para las salas de bingo, que sumaría 800 millones.
También analizaron la medida del Ejecutivo provincial de extender las licencias de los bingos, a lo que calificaron como una decisión muy “polémica”. El juego será el tema central en la próxima sesión en la Cámara baja bonaerense, y el diputado y presidente del bloque de la CC-ARI, Walter Martello, es un impulsor de su estatización.
Además de Martello, acompañaron a los referentes nacionales de ambos partidos los diputados provinciales del FAP Marcelo Díaz y Ricardo Vago, Oscar Negrelli (CC), y los senadores María Isabel Gainza (CC) y Ricardo Vázquez (FAP).