El ministro de Planificación, Julio De Vido, volvió a criticar al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, al señalar que desde el 2007 a la fecha la tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza aumentó “un 159 por ciento en dólares”.
De Vido, al hablar durante un encuentro que mantuvo con jefes comunales de partidos del Conurbano bonaerense, dijo que a pesar de ese incremento, “Macri se opuso a pagar la tarifa plena” que las distribuidoras de electricidad quisieron cobrar por la provisión del servicio en plazas y dependencias administrativas.
“Desde el 2007 aumentaron el ABL un 159 por ciento en dólares”, sostuvo De Vido, para luego enfatizar: “cuando nosotros les pusimos las tarifas plenas a las plazas y dependencias municipales, no pagó la cuenta y por su puesto, las compañías le cortaron la luz”.
El funcionario enfatizó que el Gobierno nacional está “ordenando la cuestión tarifaria pero no desde el punto de vista del aumento de la tarifa, sino desde una mejor administración de los subsidios”.
Durante el encuentro que mantuvo con los intendentes bonaerenses, De Vido afirmó que el Gobierno impulsará un plan de obras públicas con ocupación de mano de obra intensiva en el Conurbano, continuando los trabajos ya iniciados y priorizando los proyectos que generen trabajo.
“Haremos prevalecer el nivel de ocupación en la obra pública, interactuando en una misma región, detrás del mismo plan, trabajando mucho con los contratistas locales”, señaló De Vido.
Del encuentro participaron, por parte del Gobierno nacional, el secretario de Obras Públicas, José López; el secretario de Transporte, Alejandro Ramos; y el secretario de Medio Ambiente, Juan José Mussi, entre otros.
En tanto, los jefes comunales que asistieron fueron Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Alejandro Granados (Ezeiza), Fernando Espinoza (La Matanza), Gustavo Sobrero (Lobos), Aníbal Regueiro (Presidente Perón), Daniel Di Sabatino (San Vicente), Juan José Mussi (Berazategui) y Marisa Fassi (Cañuelas).