Economía

La Provincia busca aumentar ingresos con el Juego

El gobierno de la Provincia se propone aumentar la alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos que tributa el Juego, para aumentar los que la actividad deja de unos 300 millones de pesos al año.

Para ello, deberá reformar la Ley Impositiva, y podría estar acompañada de otra medida vinculada con los municipios y el cobro de contribuciones locales.

 

Funcionarios del oficialismo discuten la autorización a las comunas para contar con fondos adicionales provenientes del Juego, con una medida que podría ser aprobada antes de fin de año.

 

Lo que está en debate es el artículo 8ª de la ley 11.018, donde se establece que los municipios “no podrán gravar con tasas o contribución alguna la venta de tarjetas o entradas para el juego, como tampoco, ninguna otra cuestión atinente a su funcionamiento”. Sí, en cambio, se les permite percibir tasas por Alumbrado, Barrido y Limpieza y de Seguridad e Higiene.

 

La manera de recibir mayores ingresos de la actividad del juego, podría ser de diversas maneras. Una está vinculada con la ampliación de la tributación de Seguridad e Higiene a las máquinas tragamonedas, unas 22 mil en toda la Provincia en las 46 salas en funcionamiento y principal atracción de los visitantes.

 

Otra, autorizar a los municipios a cobrar alguna contribución especial a los bingos, más allá de las tasas y de la coparticipación que reciben los que tienen salas en sus territorios, fijada en un 4% de la recaudación y 5% para los que no tienen.

 

Además, se podrían modificar los índices de reparto de la recaudación con el 58% que se destina a premios. Una de las ideas es achicar ese porcentaje para que la diferencia se destine a las arcas de los municipios.

 

Fuenta: El Día

 

Los reclamos de los gobernadores a Javier Milei y Toto Caputo
Javier Milei, Toto Caputo, el conflicto en Medio Oriente y la inflación.

También te puede interesar