Municipios

Daireaux festeja un año más de autonomía

Este 5 de julio, el partido festeja sus 102 años en un nuevo aniversario y Letra P conversó con Carlos, ‘Charly’, Donnari de radio Fm Libertad quien nos contó particularidades de la historia local.

Ubicada al oeste del centro de la provincia de Buenos Aires con 17 mil habitantes, su ciudad cabecera del mismo nombre comenzó a levantarse alrededor del 1800 a partir de un médano inmenso donde, alguna vez, algún aborigen se escabulló escapándose de su propia tribu.

 

“Cuando llega el ejército de Rosas y lo encuentra, parece que tenían buena relación y pasa a ser una doble espía, era medio de los aborígenes y medio de este último. A partir de ahí, se hace lo que se llamó la primera prorrogación de seres humanos en esta región”, cuenta Charly.

 

Después, nace la ciudad de Bolívar y los hacendados de la región comienzan a alambrar los campos. Entre ellos, el francés Emilio Daireaux “que compró una gran estancia y cuando llega la época de los ferrocarriles ingleses, el hombre dona una porción importante de tierra porque en aquella época que las vías de un ferrocarril pasen cerca de un campo significaba el progreso para la región”, relata.

 

Con el nuevo poblado, aparecen las primeras casas, los primeros pobladores, en dependencia de la municipalidad de Bolívar hasta que las ansias de querer ser un distrito independiente, gesta la idea de don Pablo Guglieri de conformar un distrito. “Tuvo sus problemas, inclusive llegaron a balear a Guglieri por cuestiones políticas porque este hombre quería conseguir la autonomía”, explica Charly.

 

“Finalmente se logra la autonomía. Indudablemente tuvo que ver la defensa de la gente que en su momento empieza a hacer los primeros viajes del ferrocarril que llegaba hasta Guaminí y a protestar a la ciudad de Bolívar para conformar esa autonomía”.

 

“El 5 de junio de 1910, a través de la ley 3244 se crea como partido de Caseros en homenaje al hombre que fue su fundador. Para el año ’13 se elige por unanimidad a Jáuregui, Erisamburu y Salagoity que pasan a ser los Jueces de Paz. Y, a partir de este momento crece enormemente la ciudad”.

 

Familias como los Pellegrini, los Bonetini, los Ecarei, los Arana, los Escurra, los Jáuregui, fueron las que primero formaron la ciudad. En enero de 1921, Guillermo Anderson que era el intendente municipal. Luego se enferma y cae en manos del señor Prat, quien comienza con el alumbrado eléctrico y un montón de obras de infraestructura hasta el año ’30, cuando el pueblo adquiere un cine y la independencia económica del país, entre otras cosas”.

 

Con una concentración sojera importante, Daireaux es una ciudad que desde 1986 está gobernada por radicales “que mantienen la ciudad limpia y ordenada, aunque su grave problema es que tiene un nombre difícil y a la gente le cuesta mucho pronunciarla”, comenta.

 

“Aquí hay muchos famosos. De hecho el presidente del Banco de Nación Argentina es de acá de Daireaux, Alejandro Acerbo, que es el Tinelli nuestro. Hablando de él, en una época Marcelo venía a relatar boxeo aquí, y tenemos un gran personaje que se llamó Hugo Pérez, que hoy ya no está y que compartió con él muchos escenarios de boxeo y fútbol”.

 

Para Charly, si Hugo estuviera vivo sería un hombre muy interesante para entrevistar porque “tenía grandes capacidades para trabajar en radio, hacedor de una revista que se llamaba ‘Talento’. Lo alcancé a conocer en sus últimos diez años de vida, tenía solo un defecto y es que era hincha de River, después era fabuloso como persona, un tipo que inventó los recitales al aire libre, cortaba la calle frente a la plaza para llevarlos a cabo, era político y a la vez muy dado con la gente, muy solidario, juntaba plata para aquellos que lo necesitaban. Me parece que a él no se lo ha recordado como se debiera, por su capacidad, su talento”.

 

A 102 años de su fundación, la ciudad del nombre difícil festeja un nuevo aniversario con festejos durante todo el fin de semana.

 

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.

Las Más Leídas

También te puede interesar