Política

Para De Vido con los aumentos en las tarifas “vamos a llegar de nuevo al 2001″

El ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido, criticó el incremento de tarifas eléctricas permitido por el gobernador Daniel Scioli, en unra reunió que mantuvo con intendentes de la Primera Sección Electoral.

Los jefes comunales de Campana; Intendente interino, Norberto Jendrulek; de Escobar, Sandro Guzmán; de General Rodríguez, Juan Pablo Anghileri; de San Martín, Gabriel Katopodis; de Navarro, Santiago Maggiotti; de Suipacha, Juan Antonio Delfino y de Tres de Febrero, Hugo Curto, formaron parte de la reunión en donde De Vido expuso sus diferencias con el Gobierno provincial y las últimas medidas tomadas por la administración Scioli.

 

“Sabemos que puede haber algún problema puntual en el transporte de electricidad, en algunos de los municipios, pero esto no se soluciona aumentando las tarifas, porque si se suben las tarifas, vamos a llegar de nuevo al 2001, con la industria parada, tarifas dolarizadas y un 23 por ciento de desocupación”, dijo el Ministro.

 

“Hoy veía en los diarios que algunos se sorprenden que Humberto Zucaro, intendente de Pilar, estando en zona de Edenor, opine sobre el aumento que dispuso el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Lo que está haciendo es defender este modelo y esta política energética que permitió la instalación de 30 MW en Pilar e hizo posible la radicación de industrias que aportan a la generación de empleo”, afirmó De Vido.

 

El ministro, a través de un comunicado, sostuvo que “la gobernabilidad nace en la actividad municipal” y recordó que el ex presidente Néstor Kirchner comenzó su carrera como intendente de Río Gallegos y que “desde 2003 hemos incrementado un 47 por ciento el parque de generación y un 46% el transporte de alta tensión”.

 

“Todos los ciudadanos argentinos viven en un municipio y está claro la importancia vital de toda la actividad municipal” y añadió que “no hay un conflicto más importante que resolver que el de la vida cotidiana de los municipios”.

 

Respecto a la reunión, de la que el jueves ya se habían comunicado las críticas por el aumento de la luz por parte de los intendentes presentes, De Vido dijo que se hace “porque entendemos la profundidad de la crisis global y tenemos que poner en marcha recetas anticíclicas para que nuestras economías sigan creciendo y para eso desde el Gobierno Nacional apuntamos a los municipios, apuntamos a las decisiones internacionales, en beneficio de nuestra economía”.

 

Maximiliano Pullaro asume el domingo 10. 
Federico Lutz, flamante ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo en Río Negro.

También te puede interesar