En declaraciones formuladas a radio La Red Randazzo vaticinó: “Ese es el objetivo que tenemos”, cuando se le preguntó si seguía vigente la iniciativa de que quienes reciban la Asignación Universal por Hijo paguen un boleto subsidiado, y los que no, paguen una tarifa superior.
Igualmente, aclaró que “primero tenemos que universalizarla” a la SUBE, y advirtió que “de hecho, va a haber un escalonamiento entre quienes la tengan y quienes no, desde el 6 de agosto”, cuando costará más el boleto de no contar con la tarjeta.
Randazzo remarcó que “es el objetivo” el que haya una tarifa diferenciada entre los propios portadores de la SUBE, y que por tanto el Gobierno avanzará hacia un “escalonamiento” entre todos los usuarios.
Por una resolución publicada el lunes pasado, el Gobierno oficializó el aumento en los boletos de trenes y colectivos de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano para quienes no los paguen con la SUBE, por el cual, desde el 6 de agosto, el boleto mínimo de colectivo pasará de $ 1,10 a 2 pesos y el de trenes, de $ 0,70 y $ 0,80 a $ 1,50.