Según Eugenio Paillet, de La Nueva Provincia, el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el de Córdoba, José Manuel De la Sota, mantuvieron al menos dos encuentros para analizar una estrategia destinada a reclamar a Nación que cumpla con los envíos de fondos a las provincias para pagar sueldos, proveedores y mantener la obra pública que financia el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Al parecer, una de ellas se realizó en la quinta que Scioli tiene en Tigre y desde la Casa Rosada suenan las sospechas de que ambos gobernadores podrían planear alianzas para las elecciones de 2015, después que De la Sota admitiera reuniones con Scioli, lo respaldara y defendiera.
El mandatario cordobés, posee un viejo reclamo por deudas no saldadas para cubrir las necesidades del pago de jubilaciones, por la que además mantiene amenaza de acudir a la Corte Suprema.
El argumento utilizado por los gobernadores en la mayoría de esas reuniones, sostiene que el gobierno de Cristina retiene en conjunto una suma cercana a los 18.000 millones de pesos en materia de giros de coparticipación y de Aportes del Tesoro Nacional.
De los encuentros realizados en los últimos meses, según reconocieron en varias gobernaciones, participaron además de Scioli y De la Sota, José Luis Gioja (San Juan), Jorge Capitanich (Chaco) y Sergio Urribarri (Entre Ríos). También habrían asistido el mandatario de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el de Chubut, Martín Buzzi, y habrían expresado su apoyo a esos encuentros, pero sin comprometer asistencia, el gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, y el de San Luis, Claudio Poggi.