Dicho decreto, publicado por el mandatario bonaerense por medio de la Jefatura de Gabinete explica que “se verifica una profundización de la crisis económica internacional, que ha incidido directamente en la economía nacional y provincial, generando una imprevisible desaceleración en la tasa de crecimiento de los recursos presupuestados”.
Y en este sentido continúa “”ha limitado el acceso a los mercados de capitales extranjeros”, lo que “incide en la disponibilidad de recursos existentes para afrontar el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC)”.
Cabe recordar que la semana pasada la Justicia había ordenado el pago del SAC en tiempo y forma . Sin embargo, ante un nuevo intento de Scioli que pretende reglamentar por decreto el fraccionamiento del aguinaldo, los gremios de la CTA le solicitaron a la Justicia que declare como inconstitucional y nulo el decreto provincial 558/12.
Entre los argumentos consignados por los sindicatos se destacan, que el decreto es inconstitucional, porque pretende alterar los derechos del trabajador, los cuales están contenidos en las leyes y nunca un decreto puede modificar una ley.
Asimismo, la Provincia no explicita los fundamentos que la llevan a adoptar ese decreto cuando habla de crisis, ya que no detalla ni exhibe por qué y cómo está en esa situación, sino que solamente la menciona. En tanto, el Gobierno bonaerense se apoya en una ley que es la 13.767, la cual no está vinculada al aguinaldo y sólo es una norma relacionada a la administración financiera de la provincia.
Por último se expresa la inconstitucional del decreto, ya que pretende aprobar el desdoblamiento, del sueldo anual complementario, cuando el artículo 39 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires sostiene que las condiciones laborales se negocian entre patrón y obrero, y el sueldo es, por lo tanto, una condición laboral. Y dado que en esta situación no se estableció ningún tipo de negociación, se trata de una imposición, razón por la cual los gremios solicitaron también la nulidad del decreto.