Política

“Este gobierno provincial se dice peronista pero le complica el derecho a los trabajadores”

En el marco de los paros en reclamo por la decisión del ejecutivo provincial de fraccionar el aguinaldo, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPBBA) brindó una conferencia de prensa en la sede de la AERI, en la que destacaron su “trascendencia, importancia y alto grado de representatividad”. Criticaron duramente la decisión de “este gobierno provincial que se dice peronista”, y amenazaron con nuevas medidas de fuerza para la semana que viene.

En la charla con los medios, los dirigentes se mostraron muy satisfechos principalmente por la adhesión de los trabajadores al paro. “Los cuerpos de delegados de todas las organizaciones que componen el FEGEPPBA nos informan que estamos cerca del 98% y en algunos casos el 100% de acatamiento. Y lo más destacable es que muchos compañeros que no están afiliados a nuestras organizaciones sindicales también acompañaron la protesta”, comenzó destacando el Secretario adjunto Eduardo Giantomasi.

 

En ese sentido, el Secretario gremial Jorge Baldovino agregó que “el balance ha sido altamente positivo. Hay que destacar la importantísima movilización que llevamos a cabo en el día de ayer (jueves), con más de 10 mil compañeros de diferentes organizaciones gremiales, y también debemos reconocer a otra gran cantidad de trabajadores que sin estar afiliados a nuestros gremios acompañaron esta marcha pacífica, multitudinaria y legítima, porque fue en repudio de esta decisión de fraccionar el aguinaldo”.

 

Manifestaron su malestar por la decisión del gobierno de Scioli con respecto a la división del pago del aguinaldo en cuatro partes, y tomaron con pinzas la postura de quienes “victimizan” al ex motonauta, ya que según ellos, “las víctimas son los trabajadores, que se ven perjudicados con todo esto. Muchos de los trabajadores tenían comprometido su aguinaldo, y no para irse de vacaciones -como salieron a decir algunos-, sino para pagar deudas. También rechazamos cualquier intento de reforma de declaración de emergencia económica, que sabemos que siempre termina afectando a los trabajadores”.

 

Aclararon que “todavía no hemos tenido ninguna respuesta por parte del Ejecutivo provincial”, y anticiparon que “hoy vamos a evaluar la situación de estas últimas jornadas, y el día martes de la semana que viene vamos a hacer una reunión formal de FEGEPBBA para analizar los pasos a seguir”. “Si todo sigue así, indudablemente algún tipo de medidas vamos a tener que tomar”, amenazaron.

 

“Nuestro deseo es que de una vez por todas esto se termine. Nos metieron en una cuestión política y vemos con muchísimo desagrado precisamente estas cuestiones políticas, en donde por ejemplo los distintos poderes del Estado provincial salieron a decir públicamente que pagan el aguinaldo a sus trabajadores en una sola cuota. Y a nosotros nos quieren pagar en cuatro partes; entonces vemos que hay mucha desigualdad entre los distintos sectores y que ciertos sectores del gobierno se olvidaron de una cuestión clave que los dirigentes sindicales sí la tenemos bien en claro, que es la solidaridad”, dispararon en un tono de claro enojo.

 

Por su parte, Omar Alegre –Secretario general del Sindicato del Hipódromo-, valiéndose de su experiencia, comentó que “Lotería permanentemente está haciendo grandes aportes de dinero para solucionar este problema. Sé que están renegociando las licencias de los bingos, para poder recaudar. El gobierno provincial está tratando de buscar dinero de todos los lugares en donde puede recaudar. Lo que tiene que quedar bien en claro es que no se le puede meter la mano en el bolsillo a los trabajadores”.

 

“No puede ser que hoy, un gobierno que se dice peronista, le complique el derecho a los trabajadores”, expresaron, en referencia al aguinaldo dictado por Perón hace 67 años.

 

“Lo que pasó la semana pasada y esta, marca a las claras cuál es el nucleamiento que defiende a los trabajadores y puede hacer más fuerza para tratar de torcer toda esta cuestión en la administración pública”, se compararon principalmente con el gremio de los docentes, de quienes “siempre se dice que ellos son los que manejan las cosas”.

 

Por último, todos concordaron en dejar un mensaje de repudio a los medios locales, ya que, según ellos, no difundieron como correspondía la movilización y el paro. “Numéricamente, la movilización de ayer fue la más grande que se ha hecho para repudiar el aguinaldo en cuatro cuotas. Pero lamentablemente, no sé bien por qué razón, no ha tenido la difusión suficiente en los diarios de la ciudad de La Plata. Diarios nacionales le han dado una mayor importancia. El gobierno provincial nos marginó, y hoy tienen que reconocer la trascendencia, la importancia y el alto grado de representatividad que tiene nuestra federación. Nosotros no hacemos paros porque sí”, concluyeron.

 

Estuvieron presentes el Secretario adjunto Eduardo Giantomasi y Jorge Ortega (gráficos), el secretario gremial Jorge Baldovino (Aeri), el secretario de finanzas Miguel Zubieta (salud), el secretario de actas Pedro Fernández (Apoc), Omar Alegre (hipódromo), Sergio Saráchaga (Apoc) y Jorge Ragnetti (salud).

 

Matías Moscoso
tw @matomosco

 

Se viene una sesión caliente este jueves en Río Negro.
Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Cristian Ritondo quieren evitar la fractura del bloque del PRO.

También te puede interesar