Política

Para Budassi, Cristina es “una reina viuda”, Scioli “un buen príncipe” y Mariotto “un actor de reparto”

El diputado provincial por el FpV, Iván Budassi, mostró su preocupación por la situación actual de la Provincia y repudió la iniciativa del vicegobernador Gabriel Mariotto y su misiva contra el pago desdoblado del aguinaldo de los estatales, a la que calificó como una “falta de responsabilidad institucional”.

En conversación con el programa radial “Noticias con Opinión”, de Cadena Music, Budassi expresó que el grupo de funcionarios legislativos al cual pertenece busca soluciones frente a la crisis económico-financiera de la provincia de Buenos Aires,  para achicar el pago de las cuotas del aguinaldo y ver cómo se desenvuelve la economía de la Provincia en los próximos meses.

 

“No podía dormir por este drama casi de la Grecia clásica o de Shakespeare, en el cual hay una reina viuda que tiene una posición y un buen príncipe como nuestro Gobernador que mantiene la calma y trata de llevar adelante esta situación tan difícil, algunos actores de reparto con sus miserias personales y sus egoísmos en este momento tan crítico y de fondo, como en toda tragedia griega, el pueblo que reclama lo que le corresponde, la gente que quiere que su aguinaldo se le pague lo antes posible y en eso estamos trabajando”, comentó el diputado provincial en su retrato literario.

 

Según Budassi, el Gobernador “está viendo día a día la caja y la recaudación para ver el pago que inicialmente se había planificado hacer en cuatro cuotas del 25%, que se ha podido adelantar bastante con un 30% que cobrará su aguinaldo en la segunda cuota y un 70% en la tercera”.

 

El funcionario oriundo de Bahía Blanca, confesó que la realidad provincial está complicada y “por eso no podemos pagar los sueldos”. Comentó que todos los que acompañan a Scioli, llevan la voz del Gobernador y del Gobierno a los trabajadores.

 

“El problema es que el dinero no está, no es que estamos sentados bajo una montaña de plata y la estamos ahorrando para previsiones futuras. La verdad es que más del 50% del gasto que realiza la provincia es en sueldos. De todo lo otro ya hemos prescindido o estamos al límite de lo necesario, estamos pagando a nuestros contratistas con bonos, estamos haciendo todas las medidas de ahorro dentro de la administración que se puede”, argumentó.

 

“Nuestro gasto mensual más importante son los salarios, por eso es que en estos saltos que se pegan en el aguinaldo no pudimos hacer frente porque recordemos que el año pasado para esta época ya habíamos recibidos 6 mil millones de pesos y este año a penas 1300 con el aporte de los mil que se hicieron. La situación es compleja”, analizó el diputado.

 

Asimismo, se refirió a los paros de los estatales e indicó que “el hecho de que hagan medidas de fuerza ahora, no previene los eventuales problemas que podemos tener en el futuro. La planificación que se está haciendo es parar todos los gastos que se puedan parar, reprogramas todos los gastos de obras públicas para otra oportunidad y poder asegurar de aquí a fin de año el pago de los sueldos”.

 

Frente a los números que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner dio durante la cadena nacional del miércoles, Budassi sostuvo del 40% que aporta la provincia “nos devuelven el 19%”. “En toda esta gran enumeración que hizo la Presidenta, incluso vía Twitter, no se rebaten los argumentos que nosotros estamos insistiendo una y otra vez. La provincia de Buenos Aires, tiene el 35% de los pobres del país y de esos pobres el 50% no nació en la Provincia, el 40% nació en otras provincias y un poco más del 10% en otros países. Nosotros desde la Provincia nos estamos haciendo cargo de esa gente que viene en situación con necesidades básicas insatisfechas y tratamos de ayudarlos para que se puedan incorporar al conglomerado social que produce la provincia de Buenos Aires”, aclaró.

 

A su vez, Budassi insistió con que “la Provincia parece ser la más rica del país en cuanto a producción, pero es la más pobre en cuanto a cantidad de dinero que nos dan de toda la República Argentina. Tenemos un ingreso por coparticipación de 1400 pesos por año por cabeza y hay otras personas que tienen 20 mil”.

 

Por otra parte, se refirió a la decisión del Senado bonaerense y el vicegobernador Gabriel Mariotto, de negar el pago en cuatro cuotas el medio aguinaldo de los estatales.

 

“Aquí entran a jugar estos actores de reparto y las miserias personales. La verdad que esto denota la falta de responsabilidad institucional de quien emite la carta. La administración pública y el Poder Ejecutivo es vertical, piramidal y él (por Mariotto) no puede dirigirse como si fuera alguien de la oposición, rechazando una medida de Gobernador, es una cuestión de principios. La segunda cuestión, es la técnica. Lo que se sancionó en el 2002 es una Ley que tenía una fecha de terminación de dos años, lo que dice toda la jurisprudencia es que las leyes de emergencia tienen que tener un plazo de vigencia”, arremetió.

 

Y siguió: “cuando me enteré de la medida, lo menos que pensé es que el propio Vicegobernador tomara esta excusa técnicamente insostenible, que esto está vigente. De hecho no sólo es una cuestión doctrinaria. La verdad es que la prueba más evidente es que la gran mayoría de las provincias han dictado leyes adhiriéndose a las prórrogas, como la que quería mandar el Gobernador esta semana a la Cámara  de la Provincia. Entonces tenemos que todas las provincias están equivocadas porque han mandado leyes de prórroga”.

 

Además, Budassi sostuvo que Mariotto “no sólo desoye la posición del Gobernador sino que también se da el lujo de decir que todas las provincias que han dictado una ley inicial adhiriéndose a aquella del 2002 y sucesivas leyes de prórrogas, están todas equivocadas”.

 

Por último, el diputado dijo que hay pocas cosas a esta altura que le sorprenden, pero “que se basen en este argumento de esta endeblez técnica realmente es sorprendente. Es un doble problema: el político, que es no recibir la orden del Gobernador y la otra, la jurídica, sostenida con argumentos insostenibles”.

 

A su vez, Budassi manifestó que el liderazgo político, Scioli lo asume con la responsabilidad del caso. “Lo que se necesita es conseguir el dinero par a la Provincia y en el medio está la gente. Más allá de los problemas políticos, que le interesan a pocos, a la gente le interesa  que los gobernantes cumplan con sus obligaciones. Nuestra obligación es pagar el aguinaldo y que Nación cumpla con las obligaciones como las ha venido cumpliendo en todos estos años”, dijo.

 

“Reconocemos que hay un problema económico nacional, que ha traído problemas a muchas provincias que no han recibido aportes extraordinarios del Tesoro de la Nación, pero al problema económico hay que buscarle una solución política. Lo que tenemos que reclamarles a nuestros dirigentes es la responsabilidad que tiene Daniel Scioli”, concluyó el diputado bahiense.

 

Leandro Santoro.
Javier Milei

También te puede interesar