Municipios

La Municipalidad construirá un nuevo Hospital en la ex fábrica Ripoll

El Gobierno de la ciuadad de La Plata concretó la adquisición de la ex fábrica Ripoll, ubicada en 66 entre 151 y 153 de Los Hornos, a partir de una resolución emitida por el Juzgado Nacional de Primera Instancia Nº 25, que la “reconoce como único dueña de las tierras”.

La municipalidad platense adquirió el edificio con el objetivo de construir un establecimiento médico en Los Hornos, como así también poner en valor el área verde y la infraestructura del lugar. 

 

La iniciativa del Ejecutivo municipal, acompañada por el Concejo Deliberante, demandó una inversión de 1.800.000 pesos, alrededor de 700 mil por debajo del valor fiscal y de remate fijado en el marco del proceso de quiebra del establecimiento fabril, que se tramita en la justicia de la ciudad de Buenos Aires.

 

A principios de este año, el Municipio presentó ante el tribunal el proyecto de uso público y entregó un adelanto de 200 mil pesos, que frenó el proceso de remate.

 

Luego, a mediados de marzo, en un festival denominado “100.000 hornenses por un hospital”, impulsado por la asamblea de vecinos autoconvocados de avenida 66, se anunciaron estas gestiones que terminaron por concretarse en los últimos días.

 

La ex fábrica, que perteneciera a la ya desarticulada multinacional Parmalat, contendrá un parque público y un área cívica, que presentará instalación de una unidad de pronta atención médica, un servicio que viene a atender una demanda de los vecinos, por cuya creación la Comuna avanza en una gestión conjunta con la Provincia (aporte de la estructura de recursos humanos) y la Nación (financiamiento de la construcción de las instalaciones).

 

La Unidad de Pronta Atención (UPA) es un establecimiento de complejidad intermedia que atiende todos los días del año, durante las 24 horas, y cuenta con capacidad para asistir emergencias, consultas pediátricas, clínicas, laboratorio y diagnóstico por imagen, entre otros servicios.

 

A la vez, la Comuna convocó a entidades locales, como el Consejo de Instituciones de Los Hornos (CILHO) y la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO), que reúnen a asociaciones civiles y comerciales, al diseño de un proyecto de uso social del predio.

 

Fuente: Diagonales

 

Las Más Leídas

También te puede interesar