Política

Intendentes del FNP enojados con Moyano

Los intendentes nucleados en el Frente Nacional Peronista (FNP) salieron a criticar las medidas de fuerza lanzadas por el titular de la CGT, Hugo Moyano. Julio Pereyra, afirmó que Moyano llevó adelante medidas “totalmente extorsivas y sin un dejo de solidaridad”. Yzurrieta, Díaz Pérez, Ferraresi, Regueiro y otros 10 jefes comunales se manifestaron de igual modo.

Pereyra apuntó contra “los intereses sectoriales y egocéntricos de algunos dirigentes sindicales quisieron desgastar algo que nos ha costado muchísimo esfuerzo y sacrificio conseguir”.

 

“Parece que Hugo Moyano no se enteró que por su actitud egoísta, egocéntrica, y mezquina, los patrulleros no tenían combustible, las ambulancias rogaban por llegar a destino y la provisión de gas en los hospitales hizo temer lo peor a más de un médico. Esto sin contar a millones de argentinos que se vieron perjudicados en su normal desenvolvimiento laboral”, advirtió.

 

Pereyra advirtió que “los dirigentes sindicales y más aun el titular de la CGT, tiene la enorme responsabilidad de llevar adelante el mandato de los trabajadores y ello implica que debe estar por sobre sus intereses personales y sus aspiraciones políticas”.

 

A su vez, el intendente de Punta Indio, Hernán Yzurrieta se mostró “indignado” y advirtió: “somos todos parte de un gobierno y un proceso de recuperación de la Argentina”.

 

“Estamos manifestando el apoyo al gobierno nacional y repudiando la actitud de irresponsabilidad que por un capricho político dentro de la CGT nos pone a maltraer a todo un país”, subrayó.

 

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, destacó que por loas medidas de fuerza y bloqueos se “generó un temor muy grande” en los municipios.

 

Además, apuntó contra “la irracionalidad de pretender manejar la vida de cada uno de los argentinos desde un reclamo exclusivamente sectorial”.

 

A su vez, Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, ratificó que los intendentes peronistas bonaerenses acompañan “a la presidenta (Cristina Kirchner) en este liderazgo” y consideró que “desde el sector gremial este hombre no tiene ninguna representatividad política”.

 

“La representatividad política está en manos de nuestra presidenta que es la que trabaja por una Argentina con inclusión y crecimiento”, agregó.

 

En tanto, Aníbal Regueiro, mandatario comunal de Presidente Perón aseguró: “estamos dolidos porque el compañero Moyano se equivoca, en este momento tenemos que apoyar a la presidenta en este proyecto nacional y popular que día a día crece”.

 

“El compañero Moyano tiene que recordar de dónde viene. Con un paro general de este tipo perjudica a toda la sociedad, siempre es la lucha del pobre contra el pobre. Lo de Moyano es un capricho de un conductor gremial que se equivocó de camino”, agregó.

 

A través de un comunicado, adhirieron a las expresiones de los jefes comunales alineados con el Gobierno nacional Alberto Descalzo (Ituzaingo), Patricio Mussi (Berazategui), Darío Giustozzi (Almirante Brown), Fernando Espinoza(La Matanza), Aníbal Regueiro (Presidente Perón), Alejandro Granados ( Ezeiza), Fernando Gray ( Esteban Echeverría), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Marisa Fassi (Cañuelas), Gustavo Sobrero ( Lobos), Alejandro Maggiotti (Navarro), Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez), Raúl Othacehe (Merlo),entre otros.

 

Ayer se habían manifestado de igual modo Aníbal Pitelli (Chivilcly) y Eduardo “Bali” Bucca, de Bolívar.

 

Máximo Kirchner y Sergio Massa se cortan solos y ya arman la alianza electoral
Tincho Ascúa confía en que puede pelear hasta el final por la gobernación de Corrientes. 

También te puede interesar