- Temas del día
- Javier Milei
- Mauricio Macri
- Toto Caputo
- Axel Kicillof
- Karina Milei
Victoria, militante de la comuna ocho de Capital Federal, llegó temprano al lugar para encabezar junto a la conductora dela Corrientede Liberación Nacional, Alicia Kirchner, el acto en el que se presentó el nuevo espacio el jueves por la noche en la sede porteña de la Mutual del Banco Provincia.
A su lado, estaba la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, el Secretario General de KOLINA, Andrés La Blunda, el ministro de Educación, Alberto Sileoni –que también es miembro de la conducción de la agrupación–, el secretario de Derechos Humanos de La Cámpora, Horacio Pietragalla y la referente de KOLINA, María Cecilia “Chachi” Velásquez.
“Lo que se lleva en la sangre no se tapa con nada”, le dijo Estela a Victoria, y ambas se emocionaron junto a los aplausos de las decenas de militantes que estaban presentes. Además, agregó que “con todo lo que sucedió desde el 2003 hasta ahora y, a pesar de todo, digo gracias a la vida”.
Victoria Montenegro, emocionada y con una sonrisa en su rostro, señaló que se trataba de “un día especial para los Derechos Humanos, porque se cumplen siete años de la derogación de las leyes de impunidad” y la incorporación a la estructura orgánica de una secretaría dedicada al debate y la defensa de los Derechos Humanos, “marca que KOLINA está creciendo con compromiso social”.
Por último, celebró que “a diferencia de nuestros padres, nosotros tenemos un Estado que nos cuida y nos invita a militar”.
Para cerrar el acto, Alicia Kirchner se puso de pie porque, según dijo, “nunca le gustaron los escritorios” porque siente que la “limitan”, actitud que provocó un estallido de aplausos, cánticos y ovaciones por parte de todos los presentes.
La conductora de KOLINA mostró su alegría por contar con Victoria al frente de un área tan sensible y confesó: “muchas veces me quise poner en el lugar de ustedes, pero no puedo. No sé cómo pueden.
Más adelante señaló que esta jornada carga con un gran simbolismo porque en el día anterior el Secretario General de KOLINA –también nieto restituido– recibió el dictamen que anula la adopción legal de los padres que lo criaron cuando sus padres fueron secuestrados por el terrorismo de Estado. Militantes, dirigentes y referentes de organizaciones defensoras de los Derechos Humanos lo aplaudieron y felicitaron.
“Los individualismo no sirven, lo que sirve es construir colectivamente”, dijo Alicia antes de despedirse y cerró el acto con la frase: “este compromiso se hereda y las convicciones no se negocian jamás”.