Política

Provincia aumenta un 35% el canon por el servicio de basura a Macri

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, impulsó al Gobernador bonaerense Daniel Scioli y a los intendentes de la Provincia, a “defender a sus distritos para que la ciudad pague lo que tenga que pagar” por los envíos de basura, en un claro mensaje al Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

La mandataria nacional, hizo el pedido en un acto realizado el jueves en Esteban Echeverría y provocó una respuesta inmediata por parte de la provincia, que anunció una serie de medidas que incluyen un aumento del 35% del canon por ese servicio.

 

El discurso de Cristina fue un claro reproche a Macri, para “hacerse cargo” de lo que le corresponde, sobre todo, con el tema basura y la empresa recolectora Covelia.

 

Desde que asumió su cargo en 2007, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, sostuvo un duro conflicto con la empresa de recolección de residuos que ese jefe comunal, entre otros, vincula a Hugo Moyano.

 

Además de felicitar a Gray por echar a Covelia y por sus “avances” en el tema, la Presidenta esgrimió un mensaje claro a todos los que gobiernan los municipios de la Provincia. “Si me tirás la basura, pagame por el tratamiento”, afirmó Cristina, a lo que agregó que “cada uno tiene que hacerse cargo de su distrito porque eso es gobernar”.

 

Insistió en que “todos los municipios tienen que ponerse al frente de la lucha por la basura, no es justo que se contamine y ni siquiera se retribuya como corresponde”.

 

“Tienen que ponerse las pilas y no agotar esfuerzos para que la basura de la Capital Federal pague lo que tenga que pagar” por llevar los deshechos al territorio bonaerense “o paguen lo que tengan que pagar”, dijo la mandataria a Scioli y a los jefes comunales de la provincia, en cuyos presupuestos la recolección de residuos suele ser el segundo ítem de gasto, tras los sueldos del personal.

 

El ministro de Espacio Público y Ambiente porteño, Diego Santilli, después de los mensajes de Cristina al Jefe de Gobierno porteño y su partido, publicó en Twitter una especie de contestación. “Espero que las palabras de @CFKArgentina no sean un capítulo más de la pelea Nación-Ciudad, porque está en juego la salud de la gente”, publicó y anunció un par de medidas: la inminente licitación de un ecoparque para reciclar 1.800 toneladas de residuos por día y una planta de reciclaje para mil toneladas diarias.

 

Por su parte, el Gobierno provincial, a través del Jefe de Gabinete Alberto Pérez, anunció un aumento del 35 por ciento en la tarifa que la Ciudad paga a Provincia, vía Ceamse, por el envío de los desperdicios para ser enterrado en territorio bonaerense a partir del mes que viene.

 

“Es algo que ya comunicamos al Gobierno porteño, en una reunión que tuvimos la semana pasada”, dijo Pérez. En tanto, el jefe de Gabinete confirmó que pese a los reclamos de sus funcionarios “la ciudad no está cumpliendo con la ley de basura cero”, que obliga a ese distrito a reducir, gradualmente, el volumen de deshechos que envía a la Provincia.

 

Pérez ratificó que la ciudad se comprometió a avanzar en la construcción de una planta de tratamiento de basura en un predio de la Cemase, por la cual se va a reducir un 25 por ciento el volumen de la basura porteña que se entierra hoy en provincia. Y dijo que estará lista en 24 meses. Según fuentes del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible, el volumen total de envíos oscila actualmente entre 6.500 y 7 mil toneladas diarias.

 

Finalmente, como proyecto a largo plazo –entre ocho y 10 años– Pérez mencionó la construcción de una “Eco Isla”, una iniciativa que permitirá que “la Ciudad trate todos sus residuos en territorio propio”.

 

El peronismo de Neuquén salió a defender a Cristina Fernández de Kirchner.
Natalia de la Sota cuestionó el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a CFK

También te puede interesar