Política

Reforma impositiva: las comisiones de Presupuesto se reúnen la semana que viene porque no hubo acuerdo

El plenario de las comisiones de Presupuesto de Diputados y Senadores fracasó en el intento de obtener dictamen para el tratamiento de la nueva reforma impositiva y el endeudamiento pedido por el Ejecutivo, ante reclamos de la oposición por los fondos que llegarán a las comunas.

Ahora, las comisiones volverán a reunirse el martes próximo en el Senado, donde se analizarán varios de los reclamos de la oposición: más fondos para los municipios; el pago a proveedores locales con “dinero fresco” y no con bonos; y rever la prohibición de aplicar tasas a operadoras telefónicas a los municipios que hayan adherido al Fondo de Fortalecimiento de los Servicios Municipales, publica DIB.

 

En un principio, estaba todo dado para que este plenario le diera luz verde al endeudamiento pero no al paquete impositivo -aunque en esa reunión podrían confirmarse los primeros acuerdos, de cara a la intención del oficialismo de tratarlo el próximo 10 de mayo en Senadores y Diputados-.

 

En tanto, el oficialismo sigue buscando apoyos para el resto del paquete, que consiste en aumentos impositivos en Ingresos Brutos e Sellos, Inmobiliario Rural, para lo cual aún no habría logrado el respaldo requerido. “La cuestión de la oposición del campo, el problema con las cooperativas” son algunas de las trabas, dijeron legisladores opositores.

 

Así, se especulaba con que el Ejecutivo bonaerense podía llegar a conseguir el número necesario para avanzar en la Legislatura con la ampliación del endeudamiento por 2 mil millones de pesos, aunque aún sigue negociando el apoyo para el aumento impositivo.

 

El Gobierno de Daniel Scioli les había comunicado a Diputados y Senadores que las tasas para tomar deuda en el mercado internacional –para lo que en el presupuesto figura una autorización por mil millones de dólares- son “prohibitivas”, ya que rondan el 15%% anual en moneda estadounidense. Por eso, reemplazarán ese último mecanismo por las nuevas letras.

 

 Victoria Villarruel. 
Javier Milei y los gobernadores en la firma del Pacto de Mayo

También te puede interesar