Política

Scioli no recibirá a los ruralistas

El Gobierno de Daniel Scioli confirmó, hace instantes, a través de los ministros de Asuntos Agrarios Gustavo Arrieta y de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez, que no recibirá a los titulares de la Mesa de Enlace agropecuaria que solicitaban una audiencia en medio de una marcha de protesta por el aumento impositivo que podría aprobarse esta tarde en la cámara de Diputados.

En una conferencia de prensa de Cristina Álvarez Rodríguez y Gustavo Arrieta, se confirmó que Daniel Scioli no recibirá a las entidades rurales: “El Gobernador no va a recibir a los presidentes de las cuatro entidades, como ellos solicitaron”, indicó el ministro de Asuntos Agrarios, quien añadió: “Nosotros ofrecimos la semana pasada, más allá de las 14 mesas que organizamos desde diciembre, diversos canales de diálogo para que esto no llegue al día de hoy. Ayer durante todo el día, me comuniqué con los titulares bonaerenses de las entidades y les ofrecí hasta las 12 de la noche abrir un canal de diálogo. Las entidades rechazaron esta propuesta de diálogo y quedamos en que nos volveríamos a juntar una vez votada esta ley para seguir articulando políticas públicas para el sector”.

 

Sin embargo, aseguró Arrieta que “no obstante, hoy vinieron a pedir una audiencia que saben que no se debe conceder y lo hacen en tono de autoritarismo y falta de respeto como si el Gobernador de la Provincia y los legisladores hubieran salido de un aviso clasificado. Debemos dar el ejemplo, sobre todo cuando representamos intereses. Estamos dispuestos al diálogo, pero el pedido de audicencia de hoy fue desacertado y se presta a un show que alguien quiere montar. A partir de mañana estamos dispuestos a sentarnos con ellos, como nos instruyó Scioli”.

 

Continuando con sus declaraciones el funcionario bonaerense se quejó: “Alguien que descalifica a un Gobernador y a una Presidenta elegidos por el 50% de los votos populares debe hacer un ejercicio a cerca de cuáles son los valores de la democracia que transmitimos. Cuando se descalifica al gobernador, se descalifica al ejercicio de la democracia”.

 

Por su parte, la ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez, se refirió a la reforma tributaria y señaló: “Es progresista y redistributiva porque toca a aquellos sectores que no estaban actualizados, como en el caso del Inmobiliario Rural”.

 

“Es muy importante que los sectores que más tienen más aporten y es muy importante que se haga con la fuerza de una ley y con el acompañamiento de los intendentes que con el gobernador Scioli construyeron esta norma que será para el bien de la Provincia”, señaló.

 

Y añadió: “Se toca al campo solamente en el valor de la tierra, en lo que tiene capacidad de renta, no se toca lo productivo porque se exime aquellos que hacen inversiones productivas en el territorio. La masiva concurrencia de intendentes y militantes muestra el apoyo que tiene esta ley para construir una provincia más equitativa”.

 

Desde los sectores rurales salieron a responder rapidamente. El presidente de Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, adelantó que se podría nacionalizar la protesta y anunciar un paro general

 

Esteban Aricó, el edil peronista apuntado en el marco del escándalo de los comedores fantasmas en Santa Fe.
El diputado provincial Marcos Corach cuestionó al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro

También te puede interesar