Política

Para De Narváez “el FPV quiere mandar a Scioli a jugar al ajedrez a su casa”

De esta forma el diputado nacional se refirió a la situación del gobernador provincial, quien el sábado manifestó por primera vez públicamente sus intenciones presidenciales de cara al 2015. Fue en el marco de una breve conferencia de prensa que el legislador brindó en La Plata, acompañado por el bloque de diputados de Unión Celeste y Blanco, para repudiar el proyecto del Ejecutivo bonaerense del impuesto inmobiliario rural. “El gobierno nacional está impulsando a las provincias a las cuasi monedas”, dijo.

“Es hora de que la Provincia deje de arreglar con parches sus finanzas. Ahora hacen esto, ¿en 2 meses qué van a hacer? Es hora de que nos movilicemos y le reclamemos al gobernador de la provincia que le exija al gobierno nacional un verdadero federalismo”, dijo De Narváez, y agregó que lo que tiene que hacer Cristina es “devolverle a las provincias una gran parte de lo que ponemos y lo poco que recibimos”.

 

“Hoy no tenemos un modelo progresista. Lo que tenemos que hacer es una reforma tributaria de fondo. Hoy en día el gobierno nacional está empujando a las provincias a las cuasi monedas. Que los gobernadores y los municipios no puedan pagar los sueldos nos parece una enorme irresponsabilidad”, analizó.

 

Además, dejó en claro la postura del bloque de cara a la sesión de mañana en diputados, diciendo que “no es el momento de aumentar impuestos”, porque primero “el gobierno nacional nos debe mandar los fondos de coparticipación que nos corresponden a los bonaerenses. Sólo de esta forma vamos a recuperar la independencia económica y la soberanía política”.

 

Mónica López también se refirió al “tarifazo” impulsado por Daniel Scioli, diciendo que lo que desde Unión Celeste y Blanco se quiso hacer fue “desdoblar la ley que tiene que ver con el endeudamiento y el tarifazo. No se pueden tratar juntas, porque esto va a repercutir en los bolsillos de los que menos tienen: la leche, el pan, la carne y las bebidas. Y se va a venir una bola de nieve insostenible, en donde la inflación nos va a terminar de comer el bolsillo absolutamente a todos nosotros”.

 

“Nos parece un absurdo que nos metan las dos leyes en un mismo proyecto. Eso es lo que quisimos modificar y como no lo hicieron, ahora no acompañamos. Las cosas hay que hacerlas bien. Nos sentimos burlados de esta manera. No es coherente a la hora de terminar votando una ley”, concluyó la diputada.

 

Scioli 2015

 

“Primero, en un país normal la señora presidenta debería terminar su mandato el 10 de diciembre de 2015. Es totalmente natural que otros políticos -en este caso el gobernador- aspiren a ser presidentes, como Mauricio Macri por ejemplo, y otros que no lo dicen o lo dicen en otros ámbitos, entiendo que Hermes Binner también. Esto es normal y nadie tiene que sentirse ni ofendido ni traicionado. Lo digo jocosamente, pero si alguien que ha sido vicepresidente de la Nación, gobernador de la Provincia por dos períodos, cuando termine el mandato… ¿qué quiere el Frente Para la Victoria? ¿que vaya a jugar ajedrez a su casa?”, reflexionó el ex candidato a gobernador, pero al mismo tiempo advirtió: “ahora, que tenga la vocación de serlo y que lo sea, lo va a decidir la gente”.

 

Por último, respecto al enfrentamiento entre el gobernador y su vice, Gabriel Mariotto, dijo que “en cierto punto me avergüenza que dentro de un mismo partido político haya esta disputa. En el medio están los 16 millones de la provincia de Buenos Aires. El gobierno de la Provincia está teniendo una deficiencia de gestión por culpa de una interna dentro del FPV, entonces resuélvanla rápido y bien, porque esas consecuencias las pagan los habitantes”. “Nos entristece esa pelea”, cerró.

 

Patagonia: por qué el intendente Murer no logra desalojar el camping mapuche de Villa La Angostura
El incendio en Apross reavivó la grieta entre el oficialismo y la oposición que denuncia encubirmiento de pruebas en el marco de una causa por defraudación en la obra social

También te puede interesar