Política

Proyecto en Diputados para beneficio de los trabajadores estatales

Por iniciativa del diputado nacional del Frente Amplio Progresista, Víctor De Gennaro, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados dio tratamiento y dictaminó sobre el proyecto que prevé que las causas judiciales de índole laboral de los empleados del Estado, se diriman en los Tribunales de la Justicia Nacional del Trabajo y no en el ámbito Contencioso Administrativo.

De Gennaro, vicepresidente 1° de la comisión, dijo que “este es un primer paso para terminar con una discriminación hacia los trabajadores del Estado. Es difícil suponer que alguna de las Cámaras pueda rechazarlo”.

 

El proyecto prevé la modificación del artículo 20 de la ley 18.345. De este modo, le otorga competencia a la Justicia Nacional del Trabajo o a la Justicia Federal –que corresponda a la jurisdicción del trabajador– sobre las causas por demandas de trabajadores del Estado. El proyecto responde a una necesidad del trabajador estatal que padece una demora de hasta cinco o seis años en los Tribunales Contencioso Administrativo hasta que éste resuelve que es la Justicia Laboral el fuero competente para resolver el conflicto. También contempla fallos de la Corte Suprema de Justicia que crean jurisprudencia en este sentido.

 

De Gennaro señaló además, que “desde que se establecieron los Tribunales de Trabajo hay una discusión sobre qué es el trabajador estatal. Para nosotros el trabajador estatal es un trabajador y está regido por el Derecho Laboral y no el Derecho Administrativo. Nos reconocemos y sentimos como trabajadores.”

 

El dictamen de un proyecto presentado por De Gennaro, fue firmado por los diputados presentes en la Comisión que preside Héctor Recalde (FpV), con la única excepción del diputado Juan Mario Pais (FpV).

 

El anuncio de la candidatura de Agustín Rossi divide al peronismo de Santa Fe
José Luis Espert, a cargo  del debate del Presupuesto, a cargo de negociar por  Javier Milei. 

También te puede interesar