Entre los presentes se pudo distinguir a varios funcionarios municipales, como el presidente del Concejo, Javier Pacharotti; el secretario General, Jorge Campanaro; el diputado provincial Gabriel Bruera; la secretaria de Modernización y Desarrollo Económico, Alejandra Sturzenegger; entre otros.
En un discurso que se extendió por algo más de una hora el jefe comunal comenzó haciendo mención al terrible temporal que azotó la provincia el miércoles 4 de abril.
De este modo afirmó que “semana Santa se ha convertido en un verdadero caos meteorológico para nosotros, ya que en los últimos años se han repetido las fuertes tormentas. Por suerte la situación se está normalizando de a poco, gracias al trabajo que realizaron las diferentes cuadrillas municipales, y la movilización inmediata de todos”.
Momentos después Bruera se metió de llena en cuestiones vinculadas a la gestión. “Venimos a ratificar las promesas hechas durante octubre pasado, por lo que el Presupuesto Participativo será esencial para lograr cada una de las obras que faltan realizar en la ciudad”.
En otro orden el mandatario local, se refirió al tema de la ley de coparticipación mediante la cual la Provincia otorga dinero a cada una de las ciudades, para su distribución en obras e infraestructura.
En ese sentido, el Jefe Comunal se mostró desconforme ya que “la ciudad recibirá 50 millones de pesos menos que en años anteriores, porque se toma en cuenta la cantidad de habitantes, y no se mide a esta ciudad realmente por la gente que la utiliza a diario” explicó al tiempo que agregó que “La ciudad recibe 120 mil visitantes por día entre la Universidad de La Plata y las diferentes empresas”.
Finalmente Bruera dedicó una parte de su alocución para hablar de los anuncios para estos cuatro años. En primer término señaló la “necesidad” de crear un “Parque Industrial III”, que se sumaría a los dos ya existentes, aunque el segundo aún no esté conformado ni siquiera por la mitad de empresas que se espera que lo haga.
En relación al Aeropuerto, sostuvo que espera que esté listo “para los próximos cuatro años, ya que “esperamos que sea una nueva entrada y salida al país”, algo que resulta más que complicado.
Por último hizo mención sobre la importancia del turismo, y una vez más destacó la necesidad de elaborar más infraestructura que permita albergar a los turistas que La Plata buscará tener durante el año gracias a los espectáculos que se desarrollarán en el Estadio Único, como la presencia de los campeones mundiales de rugby, los All Blacks, es decir la selección neozelandesa, que jugará ante los pumas en Octubre; o los recitales de las cantantes Lady Gaga y Madonna en el mes de diciembre.