Política

El secretario de Cultura de la Nación y sus dichos polémicos sobre decidir “qué editar”

El secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, desató la polémica cuando se refirió a las trabas en las importaciones de libros, revistas y material gráfico, que el Gobierno decidió dar marcha atrás, durante el lanzamiento de una muestra editorial en Formosa el fin de semana.

“Así como hay una soberanía de la economía hay también una soberanía cultural, que consiste en que tengamos cada vez más una mayor capacidad de decisión para decir qué se debe editar”, expresó el secretario de Cultura.

 

Coscia criticó a los medios de comunicación que informaron sobre las nuevas medidas que estableció la secretaría de Comercio liderada por Guillermo Moreno, con respecto a la no importación de libros con más de 0,06 gramos de plomo en la tinta. Según un diario formoseño, el secretario calificó a los medios de “zoncera formidables” y agregó que “generan una sensación en la gente que reacciona y dice ‘otra vez estos peronistas, otra vez alpargatas sí, libros no’”.

 

El funcionario justificó las medidas para que en el país se incentive la producción de textos y aclaró que “esto no significa censurar, ni impedir; significa una política que tiene un momento de transición, de adecuación, etcétera, y que de ninguna manera impide nada”, en conversación con  radio La Red. “Lo que pretendemos desde el punto de vista cultural es fortalecer la decisión soberana de editar”, dijo.

 

Los dichos polémicos de Coscia, lo colocaron en la red social Twitter como uno de los temas tópicos del miércoles con usuarios en repudio a las palabras del secretario de Cultura de la Nación en 140 caracteres.

 

Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.
María Florencia Bortolussi asumió como fiscal antinarcotráfico de San Francisco

También te puede interesar