Política

El Presidente de la Corte le reclama a Scioli que garantice el servicio de Justicia

El nuevo titular de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Eduardo de Lázzari, realizó un pedido para “garantizar” el servicio de Justicia en la Provincia. Este pedido afecta directamente al Gobernador y también a los gremios que desde hace varias semanas mantienen paralizado los tribunales de La Plata.

En ese sentido, el flamante presidente de la Corte también le reclamó a los Jueces que hagan lo posible para “garantizar” el servicio y con respecto a las protestas, pidió que se “desanden actitudes intempestivas o poco racionales y en su lugar se empeñen en la búsqueda de un camino fértil de negociaciones”.

 

De Lázzari afirmó que la adecuada prestación del servicio de justicia “es una exigencia indeclinable e irrenunciable para el Poder Judicial”, y agregó que su aseguramiento constituye tarea esencial no solo de la Suprema Corte, sino “de todos y cada uno de los magistrados”.

 

A través de un novedoso sistema de teleconferencia ante cientos de jueces, el titular del Máximo Tribunal de Justicia de la Provincia tomó posición acerca del conflicto sindical que mantiene paralizado ese poder.

 

“Podemos comprender la natural actitud de quienes quieren que no se sigan consecuencias desfavorables a su personal, más no podemos omitir nuestros propios deberes: el respeto al derecho a huelga no incluye un plus consistente en pagar por tarea no realizadas”, aseguró el titular de la corte, tras lo cual demandó “los descuentos, sobre cuya efectivización solicitó sean informados puntualmente los empleados que trabajan en sus respectivos órganos por haberlo así resuelto pro mayoría la Suprema Corte”.

 

De Lazzari aseguró que la adecuada prestación del Servicio de Justicia, “es una exigencia indeclinable e irrenunciable para el Poder Judicial” y recordó que su aseguramiento, constituye una tarea esencial no sólo de la Suprema Corte, sino “de todos y cada uno de los magistrados”, por lo que “todos los jueces, cualquiera sea su competencia, su fuero o su grado, tenemos el deber de garantizar esa prestación”.

 

De Lázzari apuntó al Ejecutivo y a los gremios, las partes que negocian la cuestión salarial, instándolos a hacer el mayor esfuerzo para solucionar el conflicto, que podrá hacerse “en la medida que los polos del conflicto desanden actitudes intempestivas o poco racionales, que más que acercar alejan posiciones. Dejen de apostar al todo o nada y en su lugar se empeñen en la búsqueda de un camino fértil de negociación”, dijo.

 

Partiendo entonces de las premisas de que la prestación del servicio de justicia es ineludible “es indispensable que los Juzgados tengan sus mesas de entrada abiertas, que los justiciables y los profesionales reciban debida atención, que las audiencias se tomen, que los escritos se despachen y que las resoluciones se notifiquen”.

 

cristinazo
Toto Caputo y el equipo económico celebran

También te puede interesar