En este sentido resulta llamativo ,que si bien en reiteradas oportunidades el titular de UPCN, Carlos Quintana anunció una medida de fuerza de 24 “De no mediar una convocatoria de continuidad en la discusión paritaria esta Organización dispondrá para el día viernes 2 de marzo un paro general de actividades por el término de 24 horas”, la misma nunca se realizó.
Los representantes de los 60.000 trabajadores nucleados en ese gremio, rechazaron la propuesta oficial de un aumento del 16,6 % a partir de marzo y un 4,4% desde julio por considerarla insuficiente y además por exigir que en cualquier aumento desdoblado los porcentajes correspondientes al mediano plazo se debían discutir en una nueva paritaria.
Esas declaraciones fueron emitidas mediante un comunicado de prensa de UPCN, aunque finalmente la medida de fuerza nunca se efectivizó como tampoco una nueva propuesta de parte del gobierno de la provincia.
Este contexto dio lugar para diversas versiones que señalan un posible acuerdo extraoficial de la agrupación con el gobierno que explique el doble discurso ya que anuncian públicamente paros que nunca concretan.