Steve Mahan padece una discapacidad visual de un 95%, pero pudo recorrer su ciudad a bordo de un Toyota Prius equipado con tecnología de Google para autoconducción.
- Temas del día
- Buenos Aires
- Javier Milei
- Axel Kicillof
- Gobernadores
- Senado
Steve Mahan padece una discapacidad visual de un 95%, pero pudo recorrer su ciudad a bordo de un Toyota Prius equipado con tecnología de Google para autoconducción.
Al respecto dijo que está “muy por encima de lo que se considera estar legalmente ciego” y explicó cómo la pérdida de visión le impide hacer cosas que antes podía hacer y el papel que podría jugar un automóvil como el de Google en su día a día.
Además, mencionó que “esto me daría la independencia y la flexibilidad para ir a lugares donde tengo que ir y quiero ir cuando necesite hacer cosas”.
Mientras utilizaba el auto, Mahan paró en un establecimiento de comida rápida para vehículos y también se detuvo en el estacionamiento de una lavandería para recoger ropa.
El auto está equipado con un sistema de radares y láser para conocer su ubicación y durante la prueba el copiloto de Mahan usaba una notebook que estaba conectada al vehículo.
Google informó que su proyecto de automóvil con conducción automática se creó en 2010 y que el mismo es capaz de guiarse con el uso de sus mapas que fue probado ese año con éxito en California.
El automóvil recorrió ese Estado de los EEUU y realizó más de 225 mil kilómetros sin conductor al volante, aunque siempre bajo supervisión y en situaciones de circulación propicias.
La empresa anunció que los vehículos no tripulados podrían ayudar a reducir los accidentes de tráfico y a realizar una conducción más eficiente desde el punto de vista energético.