Política

El Intendente de Bolívar dio intervención a la justicia por la masacre de mascotas en Pirovano

El viernes pasado en la localidad de Pirovano del partido de Bolívar aparecieron muertos más de 70 animales, a causa de envenenamiento. Esto produjo una gran consternación entre todos los vecinos. Por su parte, la Municipalidad envió rápidamente personal competente para interiorizarse del tema y tomar cartas en el asunto. El Intendente, Dr. Eduardo Bucca, dispuso que la justicia tome intervención en el caso e investigue la situación hasta las últimas consecuencias.

 Aún se respira en todo el partido de Bolívar un clima de conmoción general por esta noticia que sacudió a la opinión pública la semana pasada, cuando de la noche a la mañana aparecieron muertos en Pirovano decenas de perros, gatos, patos y gallinas, víctimas de envenenamiento en sus comidas.

 

El concejal Oscar Ibáñez, acompañado por el representante del área de Protección Ciudadana -Juan Albanese- y el director del Hospital -Nelson Condado-, declararon a los medios su enérgico repudio a los hechos, y la preocupación por lo ocurrido.

 

“Hemos puesto a disposición de las autoridades judiciales y policiales todos los elementos y la colaboración pertinente. Desde las distintas áreas, además del área bromatológica municipal, el Municipio contrató médicos veterinarios privados para acercar a la justicia elementos a esta causa”, expresó el edil.

 

“Esto ha sido un atentado muy grave, por lo tanto el compromiso que tenemos es enorme. Tuvimos una reunión en Pirovano con la comunidad y comprendemos la situación, el enojo. Nos ponemos a su disposición porque nos sentimos verdaderamente afectados con la situación”, se explayó Ibañez.

 

Desde la Municipalidad han expresado inmediatamente que esto “es un atentado contra todos”, por esta razón Eduardo Bucca se está movilizando en conjunto con la Policía y la justicia para aclarar lo sucedido cuanto antes. En este sentido, los investigadores ya cuentan con el material pertinente para estudiar los casos, informar a la población qué es lo que está pasando “y dar con los culpables”.

 

Por su parte, Albanese comunicó que “se conformó de inmediato un Comité de Crisis Municipal, donde no solamente se dio participación inmediata a los diferentes actores de las áreas de gobierno, sino también a las autoridades policiales y judiciales para empezar a trabajar en la emergencia y la crisis desatada en ese momento, como así también a un futuro inmediato las tareas investigativas correspondientes que están en manos de la fiscalía local”.

 

Aún se continúa difundiendo entre la gente un folleto con recomendaciones básicas, y además, sigue vigente la recompensa para quien aporte datos precisos que colaboren con los investigadores, que ya se encuentran trabajando.

 

Karina Milei.
Gustavo Pulti y Fernanda Raverta.

También te puede interesar