El Ministro dijo que no se puede cobrar dos veces el mismo impuesto, a partir del proyecto que impulsa el Gobierno provincial que será analizado por la Legislatura y busca aumentar 10 centavos por cada litro de nafta a cargar.
El Ministro dijo que no se puede cobrar dos veces el mismo impuesto, a partir del proyecto que impulsa el Gobierno provincial que será analizado por la Legislatura y busca aumentar 10 centavos por cada litro de nafta a cargar.
La recaudación de ese incremento será utilizada para el arreglo de las rutas bonaerenses y también es una iniciativa en la que algunas comunas trabajaban para poder arreglar baches.
En declaraciones a La Redonda, Arlía informó que la medida “no puede ser aplicada dos veces”, por lo que los municipios no podrán cobrar ese impuesto si se establece a nivel provincial.
“Yo creo que como nunca la Provincia descentralizó recursos a los municipios, que el año que viene van a tener una aumento del 40 por ciento en los ingresos producto de la coparticipación y el Fondo Nacional de Educación”, expuso.
Además, remarcó que “con los intendentes vamos a articular este fondo. Con este recurso vamos a reparar caminos que quedan en los municipios, por lo que, en caso de prosperar la iniciativa, la tomaríamos nosotros”.
Asimismo, en conversación con La Red, sostuvo que “esto es una sola imposición. Si lo aplicáramos, tendríamos que ver cómo lo trabajamos con el resto de los municipios”.
“Estamos analizando la propuesta. Tenemos un enorme desafío vial en la Provincia, producto del crecimiento de la economía y del transporte de carga automotor como la más importante de todo el transporte. Además, la terrible inundación provocó el deterioro de muchas rutas. Todo ha causado una afectación económica que estamos viendo cómo financiarlo”, aseguró.
Fuente: El Día – Infobae
Elaboró un informe que interpreta desigualdad entre lo que da y recibe Santa Fe. La oposición lo mete en su agenda. El PJ y la puja por los recursos.
Metrodelegados le reclaman a Larreta y a la concesionaria. Paros, diálogo cero y la salud del personal como telón de fondo. Interna gremial y las compras de Macri.