En este marco, el Secretario Educación y Cultura, Jorge Herrero Pons, recibió al artista, le transmitió el saludo del Intendente Municipal Darío Giustozzi, e hizo entrega de un presente por su visita y por su reciente cumpleaños número 61.
Al respecto, dijo, “es un honor y estamos muy agradecidos de recibir en Almirante Brown a un artista de esta envergadura y por supuesto de participar de esta clínica para rescatar la escuela que tenía Lapo y que hoy continúa su mujer”.
Por su parte, León Gieco manifestó que “queremos brindar un reconocimiento a lo que hizo Lapo, un excelente músico, un amigo y además un gran docente; él sabía cómo llevar adelante una escuela y como hacer que los alumnos –grandes y chicos- aprendan más rápido y vivan la música de otra manera”.
A continuación, subrayó que viajó a Almirante Brown para “respaldar este proyecto, para que siga existiendo de la mano de Liliana y de su hijo Miguel“, a la vez que afirmó, “estamos acá para homenajear a Lapo porque lo extrañamos mucho”.
Paralelamente, León se mostró satisfecho de visitar una vez más el Municipio y también muy sorprendido de conocer la Casa de la Cultura, un lugar donde alguna vez funcionó un Shopping.
En esa línea señaló que “hay que venir más seguido por aquí ya que la gente trabaja al revés, construye un espacio cultural donde antes existía un shopping, diferente a lo que se vivió en la década del noventa, cuando se destruyeron escuelas y cines para levantar estos centros comerciales”.
Además, remarcó que “estamos hermanados con el gobierno por su ideología, por la forma de pensar y respetamos mucho su actitud por todas las cosas que ha hecho, y porque aquí los derechos humanos son una política de estado”.
De esa manera, tuvo lugar un recital Acústico inédito en Brown, León Gieco cantó, habló con el público, regaló su colección de discos y videos a la Escuelita de Rock “La Naranja”, proyectó su película Mundo Alas, se emocionó junto a Liliana Zabalía, en un video sobre la vida de Lapo, firmó autógrafos, y se despidió con la alegría de haber compartido un inolvidable homenaje a su querido amigo.
ALGO SOBRE “LAPO”
“Lapo” fue eximio guitarrista y compositor. Había nacido en Buenos Aires, el 11 de Enero de 1954 y desarrolló la mayor parte de su actividad musical en Adrogué. Sus trabajos como guitarrista de primer nivel, con su banda o acompañando a grandes figuras nacionales e internacionales, como así también miles de horas componiendo, realizando arreglos, y mezclando pistas en su estudio, lo calificaron como un músico completo, autor de impecables trabajos.
Fue parte del gran movimiento de Rock Nacional a principios de los años ochenta y participó, junto a Nito Mestre, de los grandes festivales en que tocaban todas las bandas y solistas más importantes del momento.
Radicado en la localidad de Adrogué, Lapo tocó con grandes músicos del Rock Nacional y tuvo una de las experiencias profesionales más importantes de su vida, como fue la apertura de la actuación de Paul Mc Cartney en el estadio de River Plate en su primera visita a nuestro país. Tuvo su banda propia, y dictó clases en la Casa de la Cultura. Se durmió definitivamente en su música el viernes 30 de marzo pasado. Tenía 58 años.