Fuentes del máximo tribunal confirmaron del ingreso del recurso durante la jornada del miércoles y señalaron que es probable que la cuestión sea tratada durante la semana próxima. Se aguarda que, en caso de hacerse lugar al recurso, posteriormente se formalice el traslado al Concejo Deliberante para que conteste.
Lo cierto es que cuando se producen situaciones de esta naturaleza, los conflictos deben ser comunicados a la Suprema Corte, la cual puede resolver la suspensión de la ejecución de las disposiciones controvertidas y la sustanciación del juicio.
La suspensión preventiva o la destitución de un intendente integran las causales que dan lugar al planteamiento del conflicto.
Según se estableció, cuando las partes han sido oídas y se acumularon las pruebas, el máximo tribunal dictará sentencia dentro de los 30 días contados a partir de su intervención.
“Aquí no puede determinarse un conflicto de poderes porque la comisión investigadora todavía no pidió sanciones”, expresó uno de los concejales de la oposición.
El intendente Tellechea ha desconocido la constitución de la comisión investigadora que comenzó a juzgarlo por las irregularidades detectadas en el proceso de compra de aparatología hospitalaria con un subsidio de dos millones de pesos del Ministerio de Salud de la Nación.
El Departamento Ejecutivo no sólo no proporcionó el expediente 504/12, relacionado con la polémica adquisición de los mencionados equipos, sino que tampoco cedió otra documentación requerida por los ediles, vinculada con cuestiones que están siendo objeto de investigación en la comisión que preside Alejandro Issin.
Asimismo, también negó autorización para que concurrieran a declarar funcionarios de carrera, como el contador municipal, el jefe de compras y el titular de patrimonio, los cuales tuvieron activa participación en el expediente de la compra del Arco en C y los carros de paro.
Sin embargo, se tomó conocimiento que ayer respondieron a la convocatoria de la investigadora el presidente del Ente Vial Rural Descentralizado, Marcelo Marcos, y la contadora Agustina Larraburu.
En forma extraoficial se supo que ambos prestaron declaración testimonial acerca de la obra que encaró este organismo descentralizado en el paraje La Luisa. Parte de los fondos que se reunieron en esta cuenta de terceros habrían sido tomados por el Departamento Ejecutivo y, de acuerdo con lo consignado ayer, se estarían restituyendo.