Municipios

Bruera no quiere informar cuánto le cuesta a la Municipalidad traer a Calle 13

A menos de una semana de que la ciudad de La Plata festeje sus 130 años de vida con el show de Calle 13 -el 19 de noviembre sobre Plaza Moreno-, nadie sabe con certeza cuánto dinero le cuesta a la Municipalidad ese contrato. Varios concejales se enteraron del evento por la conferencia de prensa de Bruera y Scioli, se quejan por el silencio oficial y hasta se resignan, ya que “siempre informan poco y nada”. Se habla de un pacto de confidencialidad entre el Municipio y la banda. Paradójicamente, en la sesión de este miércoles –en la que ni se mencionó el tema Calle 13- se declaró ciudadano ilustre a Antonio Tarragó Ros por su aporte a la cultura nacional, quien después reflexionó acerca de la llegada de los boricuas: “me da pena que gasten tanta plata en esto”.

“Una vez, cuando le comentaron a Atahualpa Yupanqui que acababa de llegar Julio Iglesias, dijo: ¿y cuándo se va?”, ironizó el flamante ciudadano ilustre platense Tarragó Ros, cuando se le consultó por la llegada de los portorriqueños, minutos después de haber sido distinguido precisamente por la Municipalidad de La Plata, destacando su aporte a la cultura nacional y la difusión de los valores argentinos. “¿Cómo me va a importar a mí Calle 13 habiendo un payador como Emanuel Gabotto?”, manifestó.

 

Ese premio al músico correntino parece contradictorio, teniendo en cuenta que el jefe comunal de la capital provincial paralelamente pone toda la carne en el asador para traer a La Plata a la banda latina del momento, lo que significa realmente una visita sorpresiva, teniendo en cuenta la dimensión del show y todo lo que de eso se desprende, fundamentalmente en términos económicos.

 

Y ahí está la cuestión. “El show jerarquiza a la ciudad de La Plata, hasta ahí todo bien, pero el problema es quién se hace cargo de esto. Nosotros nos enteramos primero por los trascendidos y las contradicciones entre los mismos funcionarios y recién después por una conferencia de prensa. Nunca se nos informó nada, fue muy desprolijo”, se quejaron desde calle 12, haciendo referencia al papelón que habían ocasionado los mismos funcionarios de Bruera, cuando primero anunciaron la llegada del grupo de Puerto Rico, y a las pocas horas se tuvieron que desmentir, haciendo desaparecer hasta las gacetillas publicadas en la página de la Municipalidad.

 

Varios son los pedidos de informes ya presentados para que el Intendente responda concretamente de dónde sale la plata para traer a René Pérez y su combo. Aún no hay respuestas. Y las explicaciones del jefe de Gabinete Santiago Martorelli -que dijo que a la Comuna le cuesta cero pesos porque el evento está financiado por empresas privadas-, tampoco convencen.

 

Lo que se comenta es que existiría un pacto de confidencialidad firmado entre Bruera y el entorno de la banda centroamericana, precisamente para que no trascienda la cifra del contrato. “Es un mecanismo legal válido para que eso no ocurra”, le comentaron a este portal. Igualmente, varios ediles coinciden en afirmar que “en muchos casos estamos acostumbrados a que el Ejecutivo no informe, o informe una vez transcurrido el hecho. Pero siempre que hay una rendición de cuentas están obligados a presentar la documentación correspondiente, sobre todo tratándose de contrataciones tan importantes como estas”.

 

Distintas versiones hablan de una cifra superior a los 600 mil pesos, aunque hoy por hoy es prácticamente imposible de chequear. El antecedente más inmediato es un show que Calle 13 realizó en la ciudad de Luján de Cuyo, en Mendoza, en enero de este año. Allí también se generó un gran revuelo, por la elevada cifra que significaba el evento. Letra P consultó por cómo fue aquella contratación, y desde esa ciudad informan que fue Nación quien financió el recital (una suma cercana a los 500 mil pesos), y que el municipio del kirchnerista Carlos López Puelles sólo se encargó de la seguridad.

 

“El anuncio de la llegada de Calle 13 lo hace la Provincia, que no sabe si va a poder pagar los sueldos y los aguinaldos. Y acá en La Plata el Municipio está nuevamente con la idea de hacer un aumento de tasas”, criticó un concejal, al mismo tiempo que agregó que “vamos a seguir insistiendo para que nos informen”. Por su parte, se escuchó por los pasillos de la Municipalidad que no sólo hay que tener en cuenta la cifra del contrato en sí, sino que “se habla de una multa, un incremento que se debe pagar por haber incumplido el contrato, ya que se anticipó la contratación y difusión”.

 

En el medio de una sesión en el Concejo Deliberante en el que se trataron temas como el ya cancelado adicional de 1 peso por compras en hipermercados y el mantenimiento del cementerio, entre otros, el flamante ciudadano ilustre Tarragó Ros comentó a los medios que siente “pena que gasten tanta plata en eso (Calle 13) cuando podrían invertir en músicos argentinos, que hay tantos y tan buenos”; y allí nombró a José Curvelo y Emanuel Gabotto, entre otros, y criticó a los boricuas, “porque estamos hablando de un rapper, un hombre que cuenta lo que pasa en el lugar con octosílabos; entonces ¿cómo podemos sorprendernos nosotros, que hemos conocido a los grandes payadores argentinos?”.

 

A modo de conclusión, puso la lupa en lo que acontece hoy en día en La Plata, con respecto a la cultura: “estuvimos hablando para armar otro tipo de eventos. Tiene que haber un correlato con la cultura más cotidiano, con el arte. Acá hay un material en la ciudad muy importante. Es una ciudad con mucha inteligencia y cultura, entonces hay que abrir espacios a lo loco para que todo eso sea estimulado y sea realmente un paradigma, como lo es en Rosario, por ejemplo. En Rosario está lleno de lugares donde se canta. Vos te vas a un comedor y el guiso te lo hace un chef, y si el guiso es entrerriano, la música es de Los Hermanos Cuestas: no te van a poner un tema de Julio Iglesias. Acá vos te vas a una pizzería y te ponen música electrónica”.

 

groggy
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

También te puede interesar