La semana pasada el lanzamiento de, Frente Renovador Peronista de la Provincia, el espacio massista en la localidad del sur del conurbano, despertó el alerta del Kirchnerismo en el cual se ubica el actual intendente, refugiado en la figura del Vicegoberandor Gabriel Mariotto.
Sergio Massa -sin estar presente- fue la base para el lanzamiento que tiene al Senador José Luis Pallares como el principal referente del armado. Por ello y ante la consulta de este portal el legislador dijo a Letra P que “el peronismo formula cuadros permanentemente y a nuestro entender -desde mi espacio en Lanús- creemos que Sergio Massa es uno de los cuadros políticos más importantes que ha dado el peronismo en los últimos 10 años”.
Lo cierto es que los nombres que aparecen hoy por hoy son Pallares,Dario Díaz Pérez, y Julián Álvarez, este último Secretario de Justicia de la Nación que desde La Cámpora ya inauguró algunos locales en Valentín Alsina y en Monte Chingolo. Más atrás también aparece el actual presidente del club Lanús Nicolás Russo que en diciembre finaliza su mandato al frente de la institución granate y a partir de ahí decidirá su futuro. “En mi cabeza tengo trasladar el proyecto del club al municipio” dijo Russo al sitio deportivo Diario del Grana.
También Russo mandó su adhesión el pasado lunes al lanzamiento del frente massista, lo que no es un dato menor ya que como aseguró Pallares a este medio: “adhirió al espacio que lidera Sergio Massa y va a adherir a partir de su lanzamiento propio a esta idea, pero lo va a hacer de manera independiente. Como un ciudadano independiente que va hacer sus primeras armas en política”, mientras tanto Russo todavía no ve como intendente pero sí acompañando un proyecto.
Aunque asegura ser amigo de Díaz Pérez, el presidente del club que dirigen los mellizos Barros Schellotto confirmó que le han hablado de varios sectores para que participara en la política y su objetivo es concreto; “no me interesa otra cosa más que estar en el municipio de Lanús, donde uno vive, donde uno nació, donde uno creció. Me interesa participar de un proyecto el cual sirva para que Lanús sea mejor para que Lanús sea el Lanús que conocimos todos cuando yo era chiquito y se podía andar por las calles tranquilos. Ser un Lanús grande”.
José Luis Pallares en tanto ya sumó la adhesión de algunos sindicatos locales; “obviamente los sindicatos son la columna vertebral del municipio y ya han pronunciado esta simpatía tanto Empleados de Comercio y la UOCRA el cual yo agradezco mucho”. Sin decirlo pero amagándole todos se encolumnan lentamente al sillón comunal.
“A tres años de la elección general no podemos manifestarnos en este sentido, yo tomo nota de todo eso y sigo construyendo” dijo en plan massista el senador que también confirmó a este Letra P el distanciamiento con el Intendente; “no tiene que ver con temas personales, somos amigos desde hace mucho tiempo pero hay matices en la política. Representamos cuestiones diferentes en la actualidad. Tenemos diferentes visiones en cuanto a la gestión que se ha profundizado sobre todo en los dos últimos años.”
La gestión, el slogan de Sergio Massa recayó en Lanús y Pallares lo hace notar en su diferenciación con Díaz Perez “Creo que existen diferencias, matices sobre todo desde el punto de vista de la visión en cuánto cómo se tiene que gestionar el municipio”.
También Julián Alvarez dice presente con gestión. Además de la apertura de locales partidarios de La Cámpora, hoy articulados por Unidos y Organizados, se conoce la pluma del segundo de Julio Alak en la redacción y concreción del nuevo departamento judicial Lanús-Avellaneda aprobado en la Cámara de Senadores Provinciales.
Con firma y entrada del senador por Lomas de Zamora, Santiago Carreras la media sanción obtenida en la cámara alta vino a suplir una demanda necesaria en el conurbano con expedientes abarrotados en los tribunales de Lomas de Zamora y a quitarle tensión al proyecto de las mismas características del senador de La Juan Domingo Baldomero Alvarez De Olivera. Carreras aclaró en el recinto en su momento que era un proyecto importante y que se había trabajado articuladamente con el legislador de Avellaneda. Se sabe, Julián Álvarez, sumó voluntades importantes a partir de esta norma.
“Está trabajando muy fuertemente no sólo desde la Secretaria de Justicia de la Nación sino también para los ciudadanos de Lanús” dijo Pallares sobre el segundo del Ministerio de Justicia. Con lo cual no se descarta la intención de alcaldía del joven de La Cámpora.
Mientras algunos hablan de crisis política a partir del alejamiento de Pallares con Díaz Pérez, los hechos no son más que movimientos propios del justicialismo en un terreno para nada armonioso como lo es el conurbano donde distintas corrientes disputan poder. Lanús es el principio de lo que se espera será una larga fotografía de cara al 2013 y más aún en el 2015; por ahora Avellaneda corre en la misma sintonía y más atrás también aparece Quilmes en donde La Cámpora busca hacerse fuerte a partir de Unidos y Organizados, para esto en todos los distritos la agrupación ultra k deberá disputarle el terreno al tradicional armado del PJ.