Por otra parte, de Isasi anunció que ahora “vamos a la construcción de un Paro Nacional de la CTA, junto a la CGT, en todo el país, para que quede claro que entre los que quieren interpretar al gobierno y los que interpretan a los caceroleros, estamos nosotros, los trabajadores organizados”. “Que no nos interprete ni TN, ni 678. Somos la CTA, somos los que resistimos los 90. Por eso, el 20 de noviembre vamos a Plaza de Mayo con nuestra identidad, la que nos representa, la que forjamos con el Frenapo, la Marcha Grande o cada una de las luchas que sostuvimos hasta derrotar al neoliberalismo y por eso, ahora el 20 vamos por una justa distribución de la riqueza. No queremos que nos interpreten, ni el gobierno ni Macri, nos interpretamos solos. Somos ATE, fundado en 1925, los mismos que vamos a hacer el paro del PAMI el viernes 16, los mismos que vamos a movilizar a la Legislatura con los municipales el 29, somos parte de un proyecto político sindical que quiere futuro para los trabajadores del Estado, para los niños y la sociedad en su conjunto”.
“Esto es triunfo de la lucha. Cómo no vamos a estar orgullosos, cuando en el presupuesto reducen alrededor de 6 mil cargos en planta permanente, la tenacidad, la confianza, la fuerza organizada, hizo posible que dentro de una semana 1107 compañeros pasen a planta permanente”, estacó Isasi, y agregó que “la Dirección de Escuelas garantizó la continuidad laboral de los temporarios mensualizados de este organismo. También arrancamos en el cambio de perfiles de los auxiliares que desarrollan tareas como administrativos y arrancamos el compromiso del 1 a 1 por jubilaciones. Y si al 31 de Diciembre, alguno hubiera entendido mal, esta Dirección de Escuelas reventará de trabajadores para exigir que se cumpla con los compromisos”.
Explicó también que “además logramos el compromiso, de iniciar mesas técnicas para poner en debate toda la problemática de los administrativos, tribunales descentralizados, consejos escolares, y la Sede Central, etc, y el compromiso de abordar en esas mesas el proceso de blanqueo y equiparación salarial para los auxiliares. Y logramos el pago de salarios atrasados de 350 compañeros que trabajan y no cobran. Quedan 165, y queremos que cumplan y paguen también a ellos”.
De Isasi reseñó al final que “estamos acá contra el ajuste, por la reapertura de paritarias y por políticas sociales que incluyan a los sectores más empobrecidos de la sociedad bonaerense. Este es un escalón más, si no derribamos el ajuste no va a haber discusión paritaria. Así como con el acampe del presupuesto cumplimos algunos objetivos, pero no logramos derribarlo, hoy cumplimos algunos objetivos y vamos a seguir construyendo fuerza. Y esto nos va a servir para ir a convencer a los que nos miran con simpatía pero todavía no se animan”.
“Porque vamos por aumento salarial, por el fin del trabajo en negro, por la equiparación de las asignaciones familiares, y todo. Por eso, señor Gobernador, este es un ´parazo´, es una movilización impresionante, a pesar de los descuentos y de los operativos. Y no estamos acá para ver qué pasa, sino para construir la fuerza para torcer el rumbo en esta Provincia”, finalizó.