Este año desde la gestión que encabeza Francisco “Barba” Gutiérrez se decidió hacer un llamado a licitación para sacarle a la empresa Covelia, vinculada con Hugo Moyano la recolección de residuos en el Municipio. Lo cierto es que el proceso se llevó adelante en dos oportunidades y la única empresa que se presentó al concurso fue Covelia. A partir de entonces y dado que las “ofertas económicas” de la única empresa oferente , no satisfacían al gobierno local, se decidió comenzar las gestiones para Municipalizar el servicio. Así las cosas desde la comuna explicaron que para desarrollar la tarea es necesario adquirir un préstamo para poder comprar el equipamiento de recolección. Ayer en la sesión del Concejo local se dio un paso en ese sentido.
El presidente del Honorable Concejo deliberante, José Migliaccio, afirmó en Diario5dias.com que, “tras haber hecho hasta ahora todos los esfuerzos necesarios para encarrilar el tema de la recolección de residuos, que muy caro le cuesta a Quilmes y ese costo lo estamos pagando con una deficiencia en el servicio, producto de la discusión en la negociación que se produce para tener el servicio en función de lo que nosotros pretendemos, amerita en este caso que le demos curso a esta solicitud de Preparatoria para tomar un crédito de 120 millones de pesos que avalaría la posibilidad de tener equipamiento propio, para llevar a cabo la recolección de residuos desde el municipio”.
Consultado sobre la actitud de un grupo de ediles de la oposición, que se manifestaron en forma negativa, con respecto a la aprobación de los expedientes presentados, Migliaccio, sostuvo, “en algunos casos entiendo la preocupación que tienen sobre lo que se va a hacer con los fondos y si se le iba a dar el curso para la compra de la maquinaria”, y agregó, “pero aquí el municipio no recibe 120 millones de pesos, sino que va a tener una fuente crediticia en base a lo que el Banco Nación vaya liberando y en la medida que se vayan entregando los vehículos, con las características determinadas en el pliego, el municipio va a ir contrayendo obligaciones de pago”
En esta misma línea el titular del Cuerpo señaló que, “hoy se planteó el fracaso de la contenerización pero se olvidan de que estamos en un año de litigio y se la ve muy poco a la empresa, tenemos un problema con ella, no levantan los residuos domiciliarios y se acumulan alrededor de los contenedores, si bien es cierto que tenemos que aceptar el compromiso como una deficiencia, tampoco debemos dejar de analizar los motivos que están impulsando esta situación, hay un muchas cosas que vamos a corregir en la medida en que podamos”.
“La aprobación ahora de esta Preparatoria, que amerita una gestión provincial, vuelve al Concejo Deliberante para que con la Asamblea de Mayores Contribuyentes podamos avanzar en esa línea de municipalización del servicio, luego se continúa con el Presupuesto, que ya está en el Concejo, todavía no hemos tomado contacto, pero ya lo tenemos aquí y seguiremos avanzando en la agenda legislativa”, finalizó.