Municipios

Dan por hecho la salida de Covelia de Bahía Blanca

La empresa recolectora parece haber caído en desgracia desde el enfrentamiento que el gobierno nacional mantiene con el dirigente sindical Hugo Moyano, a quien se señala como uno de los propietarios de la firma.  Covelia, que pidió un aumento del 25% en el canon que percibe por recoger basura- “responderá en un plazo de 3  días la propuesta municipal de no reconocer ajustes”.

“Tendré una certeza en 72 horas. No quiero decir algo que después no se verifique”.

 

 En esos términos se manifestó ayer, ante la consulta del diario “La Nueva Provincia” , el intendente municipal Gustavo Bevilacqua, respecto del resultado del encuentro del último sábado, en la Capital, entre representantes del Ejecutivo y directivos de Covelia SA, encargada de la recolección de basura en nuestra ciudad.

 

El cónclave tuvo como epicentro la postura municipal, anunciada por este diario la semana última, de no reconocer ajuste alguno al contrato vigente –Covelia solicitó un 25%– y de exigir una mejora en la calidad del servicio que presta esa firma.

 

“Fue una reunión seria, donde planteamos la necesidad de que se cumpla el contrato vigente en todos sus términos”, refirió el jefe de Gabinete, Gustavo Mena, quien llevó adelante las tratativas.

 

El funcionario refirió que la prestataria mantuvo su pedido de aumento al contrato de 60 millones al año mientras la comuna confirmó “no estar en condiciones de asumir ese pago”.

 

“A partir de esto, nos pidieron unos días para darnos su respuesta”, refirió Mena. “Mi sensación personal, luego de la reunión, es que estamos en un momento definitorio de la relación, con un panorama muy difícil”.

 

 El funcionario volvió a guardar reserva sobre cómo reaccionará la comuna en caso de un retiro de esa empresa, aunque reiteró que está siempre latente un “plan B”.

 

“No puedo adelantar cuál será, pero estamos en condiciones de hacernos cargo del servicio en cualquier momento. Es parte de nuestra responsabilidad”, indicó.

 

Sobre esta situación, los comentarios de los últimos días sugieren que sería la Sociedad Municipal de Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM) la entidad que tomaría a su cargo el manejo del servicio, a partir de sumar a una persona con experiencia en la materia para que se encargue de su gerenciamiento.

 

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.

Las Más Leídas

También te puede interesar