Entre los reclamos, está la reapertura de la negociación salarial para este año, similar a los de los pasados días.
- Temas del día
- Javier Milei
- Donald Trump
- Estados Unidos
- Mauricio Macri
- FMI
Entre los reclamos, está la reapertura de la negociación salarial para este año, similar a los de los pasados días.
Mientras tanto, otras 48 horas son tomadas bajo la medida de paro con el funcionamiento de las escuelas bonaerenses a medias.
Por su parte, el Frente Gremial Docente –Suteba, FEB, UDA, AMET y Sadop–, analiza cómo continuar el reclamo y no descarte nuevos paros en caso de que el Gobierno provincial no de respuestas.
Según los gremios, la protesta del martes y el miércoles fue “masiva y contundente” con un promedio de acatamiento del 90% en los establecimientos estatales y casi el 70% en los privados.
El cierre de la protesta fue con una participación de maestros en la movilización que los estatales de ATE y Judiciales realizaron hasta la Gobernación, en La Plata. Esos trabajadores también exigen reiniciar la discusión salarial.
Las autoridades advirtieron que se aplicarán descuentos por los días no trabajados y desde la cartera de Trabajo bonaerense aseguraron que declarar dos paros de 48 horas seguidos es “generar una situación conflictiva donde no existe. Podrían haber realizado un paro el mismo día para afectar menos a los alumnos y, además, hubiese tenido mayor impacto”, dijo el ministro Oscar Cuartango.