El Día, fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de cambiar la forma de ver a las personas que padecen enfermedades mentales.
- Temas del día
- Javier Milei
- Donald Trump
- Estados Unidos
- Mauricio Macri
- FMI
El Día, fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de cambiar la forma de ver a las personas que padecen enfermedades mentales.
En todo el mundo hay unos 400 millones de personas que sufren trastornos mentales, neurológicos u otro tipo de problemas relacionados con el abuso de alcohol y drogas. Algunas de las enfermedades mentales más comunes son esquizofrenia, Alzheimer, epilepsia, alcoholismo y depresión.
Cuando se habla de trastornos mentales, se hace referencia al pensamiento humano y a todas sus funciones, las cuales pueden desmoronarse y verse afectadas por diferentes enfermedades que pueden aparecer en cualquier momento de la vida. Nadie es inmune a los trastornos mentales.
En los países desarrollados, las personas con discapacidad mental, a pesar de que hoy cuentan con más apoyos y programas de rehabilitación para integrarlos a la vida social, luchan por salir adelante en medio del rechazo al que se enfrentan.
Por otra parte, en los países en desarrollo, la pobreza, el abandono y la marginación son los denominadores comunes que enmarcan las enfermedades mentales y, aunque cada vez hay más y mejores tratamientos para la enfermedad mental, en estos países se tiene poco acceso a este tipo de atención.
La Organización Mundial de la Salud, trabaja para lograr una mejora de la calidad de vida de las personas que tienen una enfermedad mental, así como de sus familiares y de todas las personas de su entorno. De igual manera, su objetivo es que la atención médica llegue cada día a más personas y concientizar para no excluir a los enfermos mentales, no discriminarlos y ayudarlos a vivir mejor.
La salud mental afecta a un 12% de la población mundial y es un problema que concierne no sólo el que padece la enfermedad, que es el que sufre las consecuencias, sino también a sus familiares que sufren los efectos de estas patologías.