Política

Polémica por la crisis de los municipios: “se gastan el 70% del presupuesto en uso personal” disparó De Fazio

La discusión por la situación económica de los municipios, lejos de llegar a su fin, abre todos los días un nuevo capítulo. El debate por el estado financiero que atraviesan algunas localidades del interior  que días atrás encendió la polémica entre los viejos y nuevos jefes comunales, sigue sumando protagonistas.

El conflicto se desató cuando los intendentes que asumieron en diciembre, comenzaron a denunciar que los municipios estaban en llamas y en este sentido no querían reconocer las deudas heredadas por las viejas gestiones. De este modo en algunos distritos ya se habla de ajustes y de despidos inminentes a empleados municipales.

 

El primero que salió al cruce fue Ricardo Vázquez, titular del Frente Amplio Progresista en el senado bonaerense, cuando disparó que “Scioli quiere poner a los municipios de Rodillas”. Pero sus acusaciones no terminaron ahí, el legislador redobló la apuesta y denunció la perversidad de un modelo que adoctrina con billetera ya que las intendencias gobernadas por la oposición son las que más sufren las consecuencias”.

 

Desde el oficialismo bonaerense no tardaron en hacer llegar su respuesta y el que recogió el guante fue el ex titular de asuntos municipales Alberto De Fazio. Tras ser consultado por Letra P, señaló No hay crisis financiera.  Son tres o cuatro municipios que vienen haciendo las cosas mal desde hace varios años, no es un problema de ahora. Lo que pasan que se  gastan el 70% del presupuesto en uso personal.  Entonces así no hay ningún municipio que resista.”

 

De Fazio ya había utilizado su cuenta de Twitter para responder a las críticas que desde la oposición hicieron sobre la coparticipación provincial.  Pero en dialogo con este medio se explayó sobre el tema y afirmó que el problema es que los que hablan  no conocen la ley.La ley de coparticipación funciona en forma automática y tiene una fórmula  que toma en cuenta varios componentes, entre ellos la población, los servicios sociales, los servicios de salud, los establecimientos educativos, es decir una serie de variables. En base a ese índice se hace la coparticipación, entonces no hay discrecionalidad” argumentó.

 

Por último el senador instó a los gobiernos comunales a ser más autocríticos. “La provincia no abandona a los municipios. Siempre se ha ayudado a todos los que han tenido un desfasaje temporal. Pero ahora tienen que empezar a hacer las cosas bien, a mejorar la recaudación no puede ser que vivan de la coparticipación”

 

 

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona e Ignacio Yacobucci, nuevo titular de la UIF.
Martín Llaryora anunció una baja de impuestos al campo en Córdoba y le mete presión a Javier Milei

También te puede interesar