El dirigente de la organización, que conducen Hugo y Pablo Moyano, dijo que están esperando que el Ministerio de Trabajo los convoque para una reunión con representantes de Camuzzi y de la contratista Correos del Sur para poner fin a la protesta.
Además, señaló que continúan los reclamos contra estas empresas para “que se hagan cargo de los trabajadores que quedaron en la calle luego de 12 años de trabajo”. Del mismo modo, advirtió que las protestas podrían profundizarse si no llegan a un acuerdo.”Tendremos que movilizar a la embajada de Italia o a la Plaza (de Mayo); no descartamos nada”, comentó Aparicio.
“Camuzzi tiene que ver con este problema porque ellos no tienen la infraestructura para cubrir el servicio que debe, por eso contrata a empresas y así contrató a este correo para la distribución y hoy se le ocurre cambiar de empresa y quedan 200 personas en la calle luego de 12 años de trabajo”, fue lo que el secretario gremial expuso con respecto al bloqueo de la empresa distribuidora de gas y los despidos generalizados.
Por su parte, el Ministerio de Trabajo de la Nación, aseguró que “continuará abriendo canales de diálogo con todos para buscar una solución a la cuestión planteada”.
Según un comunicado de la cartera laboral, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, “inició una ronda de reuniones con los sectores involucrados en el conflicto que mantienen la Federación de Camioneros y la empleadora Correo Sur por la situación laboral de 81 trabajadores”.
La misiva del Ministerio informó, además, que “en el marco de la conciliación obligatoria vigente desde el 19 de enero, Tomada recibió a representantes de Correo Sur, a los que les requirió información pormenorizada de su contrato comercial con Camuzzi Gas del Sur S.A.; del sistema de prestación de servicios del personal afectado y de las posibles alternativas para resolver el problema”.