A un año de la revuelta que derrocó a Mubarak

Miles de manifestantes se congregaron en la plaza Tahrir de El Cairo, para conmemorar el primer aniversario de la revuelta que provocó la caída del ex presidente Hosni Mubarak, acto en el que participaron fuerzas políticas divergentes unidas en festejo.

Islamistas, liberales, izquierdistas y ciudadanos comunes se dirigieron a la plaza, muchos de ellos exhibiendo carteles con consignas disímiles.

 

“Celebración del primer aniversario”, podía leerse en un enorme cartel referido al también conocido como “día de la ira”, alrededor del cual varios “comités populares” organizaban las multitudes en la plaza. Otro cartel pedía “Fuera el poder militar”.

 

Algunos de los manifestantes aseguraron que querían recordar y honrar a los “mártires de la revolución”, mientras otros grupos mostraron pancartas contra la cúpula militar: “Abajo con el dominio militar”, según Europa Press.

 

Los manifestantes levantaron tribunas y tiendas de campaña en el mítico lugar donde hace un año comenzaron las protestas masivas contra el entonces presidente Hosni Mubarak, que derivó en la muerte de 846 personas por la represión de la policía y el ejército egipcios.

 

Las masivas demostraciones opositoras, que se extendieron por todo Egipto, culminaron el 14 de febrero con la renuncia de Mubarak, hoy juzgado por esos hechos y para quién la Fiscalía solicitó la pena de muerte por ahorcamiento.

 

Mientras se desarrolló el acto, las fuerzas de seguridad optaron por no acercarse a la plaza, aunque informaron que se mantendrán en estado de alerta en caso de una “tentativa de sabotaje” de las celebraciones, según la agencia DPA.

 

En la plaza eran muy visibles las columnas de los Hermanos Musulmanes, dominantes en el nuevo Parlamento que comenzó a sesionar el lunes pasado tras las elecciones celebradas entre noviembre y enero, en la que las fuerzas islámicas moderadas y radicales ocupan más de dos tercios de los escaños.

 

Sin embargo, hubo también columnas de manifestantes exigiendo el retorno a la plaza para continuar la “inacabada” revuelta y la salida del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que dirige Egipto desde la caída de Mubarak.

 

El martes, el mariscal Hussein Tantawui, jefe del Comando Supremo de las Fuerzas Armadas, anunció el fin parcial de la criticada ley sobre el Estado de Urgencia, en vigor desde el asesinato de Anuar el Sadat en octubre de 1981, un gesto aparentemente concebido para calmar a los manifestantes.

 

También te puede interesar