Política

Cristina en Zárate

La Presidenta desde la planta de Toyota Argentina, ubicada en la ciudad bonaerense, emitió esta mañana un discurso en el que admitió estar “muy orgullosa” por los logros alcanzados por este gobierno y que se compromete a trabajar en pos de todo lo que falta por hacer.

El Gobernador Daniel Scioli junto con su ministra de infraestructura, Cristina Álvarez Rodriguez, también participaron del acto en el que, junto a la Comandante en Jefa de las Fuerzas Armadas, anunciaron la ampliación de la producción automotriz.

 

La mandataria le habló a los trabajadores “tienen mucha razón en estar contentos los trabajadores automotrices. En estos 8 años y medios casi hemos triplicado la cantidad de trabajadores del sector”. Luego, manifestó su alegría al poder estar en la fábrica ya que “a cada fábrica argentina la siento como propia, como hija de este proyecto que generó más de 5 millones de puestos de trabajo”. También explicó que se trata de un “día completo porque en Berazategui inaugurando y entregando viviendas, inaugurando un jardín de infantes”.

 

A continuación brindó datos duros acerca de la producción a nivel internacional y explicó: “Somos el país en toda Latinomerica que fabrica y vende más autos para el mercado interno”. Según ella, “esto revela el poder adquisitivo” además porque “en el 2010 se vendió un auto cero kilómetro cada 6 habitantes”.

 

La presidenta expresó que cuando crecen los servicios sucede lo mismo con el poder adquisitivo, lo cual  genera el círculo virtuoso de la economía.

 

Al finalizar el acto, la funcionaria contó lo que le sucedió esa mañana por lo que estaba muy conmovida. “Me comuniqué con un joven que hasta hace muy poco tiempo fue Diputado nacional y ahora es Diputado provincial, encontraron el cadáver de su padre, desaparecido desde la última Dictadura”, dijo y continuó explicando que “cuando Él fue el 30 de septiembre de 2003, iba en tren y pasó por ahí, por el pozo de Vargas donde había un equipo de arqueólogos donde presumían que había cadáveres de detenidos desaparecidos”. La mandataria comenzó a emocionarse y siguió explicando que “en esa oportunidad él hizo detener el tren, bajó en el pozo de Vargas y depositó un ramo de flores que le acercó un familiar de un detenido desaparecido”.

 

“Buzzi acusó a su padre de ser un buchón, que había sido asesinado por sus compañeros. Él tuvo que soportar eso como familiar. Me acuerdo un maravilloso artículo que escribió una arquéologa que quizás sigue trabajando allí, que lo publicó en Página 12 y lo tituló “Un país distinto”.

 

“Él no escribió un libro pero contribuyó a hacer un país distinto”, concluyó en su discurso emocionada Cristina.

 

En el lugar, estuvieron presentes desde temprano sindicalistas de gremios automotrices y militantes de La Cámpora y Movimiento Evita, entre otros.

 

Su discurso finalizó 10 minutos después que el de Moyano, por lo que en pleno discurso no pudo escuchar lo que el representante de los camioneros dijo desde Huracán.

 

Los gobernadores de la Región Centro se reunieron en Rosario. 
Martín Yeza, diputado nacional por el partido de Mauricio Macri.

También te puede interesar