Patagonia

Neuquén: presentaron el Observatorio de Innovación provincial

Desempeñará un rol fundamental en la recopilación, análisis y difusión de información sobre ciencia, tecnología e innovación. Los detalles de la propuesta.

Se llevó adelante un encuentro para dar inicio a la instancia participativa del diseño metodológico del Observatorio de Innovación de Neuquén, que contó con la presencia de actores del sistema de ciencia, tecnología e innovación de la Patagonia.

Desde la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) comenzaron a trabajar en la constitución del Observatorio de Innovación que tendrá por objetivo monitorear y evaluar el impacto territorial de las acciones que lleven adelante la Agencia Neuquina y los actores del sistema provincial de ciencia, tecnología e innovación.

Del encuentro participaron organismos públicos provinciales, áreas municipales, la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Regional del Neuquén, institutos de investigación, cámaras empresarias y organizaciones de la sociedad civil.

Se dio comienzo a un trabajo de relevamiento de indicadores, en una primera fase del diseño metodológico en los trabajos de innovación.

El secretario ejecutivo de ANIDE, Germán Bakker, señaló: “Estamos dando inicio a una institución muy importante, que prevé la ley de creación de ANIDE, la conformación del Observatorio de Innovación de la Provincia, para poder articular la información estratégica, sistematizarla y ponerla a disposición, además crear información para poder compartirla con los distintos actores de nuestro sistema de ciencia, tecnología e innovación”.

"Podemos crear un cuerpo de conocimiento muy valioso, de experiencias y trayectorias que nos permitan consolidar un sistema científico, tecnológico, neuquino, con capacidad de afrontar los desafíos que la Provincia tiene”, explicó Bakker.

El Observatorio

Desempeñará un rol fundamental en la recopilación, análisis y difusión de información sobre ciencia, tecnología e innovación, para impulsar la toma de decisiones y fomentar la innovación. Trabajará en el desarrollo y mantenimiento del sistema de indicadores de aquellas áreas, que permitirán medir y evaluar el progreso en las mismas.

Generará informes proporcionando análisis y recomendaciones basadas en los datos recopilados, asimismo, creará y mantendrá un portal de información, para que esté disponible y accesible para todas personas interesadas. El Observatorio desarrollará y coordinará actividades de capacitación de información estadística e indicadores, con el objetivo de fortalecer las capacidades en este ámbito.

antes de la cumbre en tucuman, massa afino el dialogo con su mesa blue en neuquen
neuquen: massa viaja con el envion de ganancias para recibir otro bano de peronismo

Las Más Leídas

También te puede interesar