Mujeres libertarias. Nadia Márquez, Brenda Buchiniz y Gabriela Muñoz conforman La Libertad Avanza en Neuquén.
A paso lento pero coordinado, las figuras de La Libertad Avanza en Neuquén aguardan el aval de la Justicia Electoral para conformar el partido de distrito. La idea es competir en 2025 con sello propio e ir por la victoria cuando se disputen tres escaños en el Senado y las mismas bancas en la Cámara de Diputados. Deberán oponerse al gobernador Rolando Figueroa, que se apresta a competir con un gran frente provincial.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El oficialismo nacional escala peldaños, evita obstáculos para tener partido propio en Neuquén. La provincia, estratégica por ser el centro de inversiones en materia energética conVaca Muerta y por competir el año que entra por lugares en el Congreso, sobre todo en la cámara alta, entra en el radar de Karina Milei como prioritaria.
Cuando se desarrolle la elección de medio término, se renovarán las bancas de Oscar Parrilli, Silvia Sapag (Unión por la Patria) y Lucila Crexell (Neuquinizate). El caso de quien caratularan como el eslabón suelto de la política neuquina está determinado por su futuro en París como embajadora ante la Unesco.
Un proceso de creación
Las figuras que concretaron LLA son mujeres. La diputada nacional Nadia Márquez y la legisladora Brenda Buchiniz surfearon la ola. Ambas coordinaron acciones para que se unificara el proceso judicial, que en un tiempo estuvo amenazado por otros pliegos.
Ahora, ratificaron a Letra P desde el armado partidario, aguardan que para septiembre o noviembre estén en condiciones de competir. Todo sucede a la par de otros distritos que ya tienen la herramienta legal.
“Vamos despacio, no queremos contratiempos”, ratificó alguien que conoce al detalle el avance en la Justicia Electoral.
Los datos que maneja el grupo de mujeres, que incluye a Gabriela Muñoz, un exponente de la juventud que tuvo protagonismo durante 2023, las aviva a construir cuadros de esa franja hetárea. Con vistas a 2027, afianzan el diálogo con sectores universitarios. Por estos días toma forma en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) una agrupación que defiende al presidente Javier Milei, que se impuso en todas las instancias presidenciales de laPatagonia.
De lo que se promueva en las diversas vertientes saldrán las candidaturas. En el futuro lejano y en el inmediato del oficialismo surgen nombres fuertes como el de Márquez. La actual diputada, que saltó del mundo evangélico a la política, suena para encabezar la boleta del Senado. Tiene una contención con incidencia en el establishment eclesiástico construido por su padre, Hugo Márquez, jefe espiritual y fundador de la iglesia bautista Jesús es Rey. Como explicó Letra P, de la influyente congregación emergió David Schlereth, antigua figura del PRO que ocupó una banca en la cámara baja entre 2017 y 2021
Como mojón del armado, agosto será fundamental. Según trascendidos, el Presidente arribará a la provincia para recorrer yacimientos de Vaca Muerta. De esa visita se espera que participen varios ejecutivos de diversas compañías con activos en la cuenca neuquina.